(⏱️ Tiempo de lectura: 12:30 minutos)
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: MAYO 2023
Hasta hace muy poco tiempo existían algunas herramientas basadas en la Inteligencia Artificial (IA) en entornos empresariales, pero tras la liberación de Chat GPT de Open AI en diciembre de 2022 ha surgido una auténtica avalancha de nuevas aplicaciones fáciles de usar y muy específicas para usos cotidianos en diversos sectores, incluyendo los usos de IA en educación.
Este artículo trata de poner algo de orden y dar una visión general de más de 100 de estas herramientas de IA que los profesores y maestros podemos aplicar a nuestras tareas diarias para ahorrar tiempo.
¡Atención!, debes tener en cuenta varios aspectos:
- No es un artículo que hable de Chat GPT, aunque muchas de estas aplicaciones para educación usan la tecnología de GPT de Open AI para funcionar. Hemos creado artículos específicos sobre el uso de Chat GPT para las tareas docentes
- No hemos tratado de hacer una recopilación de herramientas de IA que los estudiantes pueden usar en el aula, aunque evidentemente algunas de ellas se pueden incorporar. En este blog nuestro objetivo es siempre ahorrar tiempo en nuestro trabajo
- La mayoría de estas aplicaciones de Inteligencia Artificial para docentes se han desarrollado y se encuentran disponibles en idioma inglés y generalmente permiten un período de prueba o un uso limitado gratuitos.
- Esta lista provisional corre el riesgo de quedar desactualizada en muy poco tiempo (la primera versión es de marzo de 2023). Nombraremos sólo algunas de las más importantes y conocidas y, por supuesto, aún no hemos tenido tiempo de probarlas todas. Cuando hagamos el análisis de alguna de ellas, la enlazaremos desde aquí.
Si no tienes tiempo para leer el artículo ahora o quieres compartirlo, puedes descargarlo totalmente GRATIS (sin mail ni registro) en formato pdf.

Índice
- Colecciones de aplicaciones de IA
- Buscadores web con IA
- Redacción de textos
- Resúmenes y paráfrasis
- Interacción con documentos en formato pdf
- Voz (audio) a texto
- Texto a voz (audio)
- Generadores de música
- Texto a imagen
- Texto a presentación de diapositivas
- Texto a video
- Asistentes de mail
- Generadores de lecciones y mini-cursos
- Cuaderno de notas
- Preguntas y respuestas
- Generadores de tests
- Traductores con IA
- Detectores de Chat GPT
- Foto a texto (OCR)
- Plataformas educativas integrales
- Extensiones para el navegador y más
Si las máquinas con capaces de hacer casi todo el trabajo que los humanos pueden hacer, ¿qué harán los humanos?
MOSHE Y. VARDI
👉 Colecciones de aplicaciones de IA
✅ Revisión de esta categoría en el blog
Son listados de herramientas (como este) que incorporan IA de todos los tipos (webs, apps, extensiones para navegador, etc.), hacen una breve descripción de ellas, valoración, resumen de precios, enlace, etc.
La mayoría están en inglés. Cuando accedemos a ellos, podemos buscar o seleccionar aquellas aplicaciones de IA relacionadas con la educación y encontrar las últimas herramientas publicadas. Resultan imprescindibles para mantenerse actualizado.
- Nuestra favorita: futuretools.io
- www.futurepedia.io
- aifindy.com
- gpt3demo.com
- allthingsai.com
- library.phygital.plus
- allthingsai.com
- theresanaiforthat.com
- aitools.fyi
- www.toolify.ai
👉 Buscadores web con IA
✅ Revisión de esta categoría en el blog
Dan respuestas «enriquecidas» a las búsquedas web que realicemos. Permiten, como Chat GPT, mantener una conversación para profundizar en el tema. Proporcionan enlaces a las fuentes de las que proceden los resultados.
Usos: Cualquier uso que hagamos de Google, lo podemos hacer con estos buscadores y obtendremos, supuestamente, mejores respuestas.
- Nuestro favorito: perplexity.ai
- Chat GPT con WebChatGPT
- you.com
- bing.com
- neeva.com
Es muy posible que el buscador de Google incorpore su propia IA en muy poco tiempo, de momento existe una extensión que integra Chat GPT en el navegador.

👉 Redacción de textos
Es uno de las aplicaciones para las que más herramientas derivadas se han desarrollado, principalmente enfocadas a redacción de textos para páginas web y para empresas, pero pueden usarse para generar todo tipo de textos. En nuestra opinión, si usamos Chat GPT no nos hará falta otra herramienta para redactar nuestros textos.
Usos: Podemos escribir todo tipo de textos, aunque de momento estas herramientas no están optimizadas para textos educativos.
CURSO de UDEMY en INGLÉS (24,99€)
👉 Resúmenes y paráfrasis
A partir de un texto (o una web) nos generan un resumen del texto o una versión (paráfrasis) del mismo contenido. De nuevo, si aplicamos los prompts apropiados a Chat GPT, no será necesario una herramienta específica para hacer resúmenes o versiones de otros textos.
Usos: Podemos hacer resúmenes de cualquier material educativo o adaptar los textos que tenemos para diferentes necesidades de los estudiantes.
- resoomer.com/es
- quillbot.com
- summarizer.org
- leminda.com
- instatext.io
- paraphrasingtool.ai
- rewording.io
👉 Interacción con documentos en formato pdf
Estas herramientas nos permiten cargar documentos en formato pdf e interactuar con su contenido de diversas formas: pidiendo un resumen, haciendo preguntas, buscando datos específicos…
Usos: Puede servirnos para actualizar nuestros conocimientos o para buscar información específica cuando los documentos que tenemos están en este formato.

👉 Voz (audio) a texto
Como su nombre indica, transcriben nuestro discurso a un texto escrito. Funcionan con voz directa o con grabaciones de audio almacenadas. Muchas existen directamente como app para el móvil.
Usos: En mi opinión, es una de las aplicaciones a las que le veo más utilidad en nuestra actividad docente (y también en la vida personal), ya que podemos crear fácil y rápidamente notas de voz en nuestro móvil sin tener que perder el tiempo al teclado. Posteriormente, podemos procesar estas notas como texto usando IA.
- speechnotes.co/es
- otter.ai
- speechtext.ai
- dictation.io/speech
- www.speechtexter.com
- rythmex.com
- www.notta.ai/en
👉 Texto a voz (audio)
A partir de un texto escrito que nosotros proporcionamos, genera un archivo de audio (en formato MP3) usando la voz que hayamos elegido. Hay muchos tipos de voz y algunos suenan de forma bastante natural, con opciones para elegir (hombre/mujer, acento, velocidad, tono, etc)
Usos: Sirven para crear podcasts educativos a partir de todo tipo de textos. También son una forma de crear videos de forma rápida, ya que no tenemos que grabar el audio nosotros mismos sino usar el archivo generado para unirlo a las imágenes o clips de video que queramos.
👉 Generadores de música
Permiten generar música a partir de sonidos o voces que le proporcionamos o simplemente eligiendo las características (ritmo, estilo, etc.) en un menú.
Usos: Los profesores de música pueden usarlos para crear ejemplos específicos para mostrar a los estudiantes. También pueden servir para generar melodías que podamos incorporar a podcasts y videos. Puede resultar muy interesante incorporarlos como herramientas de aula para que los estudiantes las usen en sus proyectos.

👉 Texto a imagen
Son las aplicaciones «estrella» de la IA porque producen resultados visuales muy atractivos de forma sencilla y rápida. Hay muchísimas. Van a suponer un cambio sustancial en la forma de crear imágenes para todo tipo de usos y van a permitir que se puedan plasmar visualmente muchas ideas sin ningún tipo de formación artística.
Hay tres grandes herramientas: Dall-E (de la empresa Open AI, la misma empresa que Chat GPT), Stable Diffusion y Midjourney (quizás la que proporciona mejores resultados a nivel visual pero más compleja de aprender a manejar).
El resto de aplicaciones se basan en desarrollos de estas tres básicas. Algunas herramientas de diseño como Canva ha incorporado la generación de imágenes con IA entres sus herramientas. Por cierto, de momento todas las imágenes generadas están libres de derechos de autor.
Usos: Casi cualquier material docente que incluya imágenes se puede beneficiar de estas herramientas. También para que los estudiantes generen estas imágenes y las incluyan en sus proyectos, presentaciones, videos, cómics, etc. Yo he estado experimentando con varias de ellas para generar ilustraciones científicas (células, capas de la Tierra, dibujos anatómicos, etc.) y no he conseguido buenos resultados en todos los casos. Puedes juzgarlo por ti mismo, ya que son las imágenes que ilustran este artículo…
Fáciles y rápidas de usar
Más complejas pero con mejores resultados
Otras aplicaciones
- Creación de patrones: www.patterned.ai
- Haz un garabato y dile lo que es: scribblediffusion.com
Quiero recibir gratis un par de mailes semanales sobre Inteligencia Artificial y Ahorro de Tiempo para Docentes
👉 Texto a presentación de diapositivas
También es descriptivo el nombre. A partir de un texto que proporcionamos, se genera una presentación de diapositivas del tipo de Powerpoint o Google Slides.
Usos: Evidentemente, si usas presentaciones habitualmente en tus clases, estas herramientas te pueden ayudar a hacerlo de forma más rápida y eficiente. Pueden resultar interesantes para que las usen los estudiantes para crear sus propias presentaciones.
👉 Texto a video
A partir de un texto que nosotros proporcionamos, se genera un video. Los resultados son sorprendentemente buenos y rápidos, aunque las imágenes son genéricas (de momento).
Usos: Podemos generar videos educativos para enseñanza online o para proyectos de aula invertida (flipped classroom). De nuevo, puede ser una buena idea para usarlas junto con los estudiantes.
👉 Asistentes de mail integrados en el navegador
Aunque podemos escribir y contestar nuestros mailes usando Chat GPT o mediante otras herramientas de generación de textos, lo más cómodo y sencillo es que se integren en forma de extensiones en el navegador que usamos y que podamos aplicarlas directamente cuando estemos escribiendo o contestando nuestro correo. Es muy posible que Google incorpore IA en gmail en un plazo breve.
Usos: Enviar y contestar mailes se ha convertido en una de las tareas que más tiempo consume en la rutina del docente. Estas extensiones te ayudan a hacerlo más rápido. Algunas aprenden de nuestro estilo de escritura para generar textos más «naturales».
¡Atención! La IA nos puede facilitar mucho el trabajo, pero no olvides revisar con atención el mail antes de enviarlo…

👉 Generación de lecciones y mini-cursos
Aunque de momento no están diseñados específicamente para el entorno escolar, hay varias herramientas que generan lecciones o mini-cursos que permiten formarse sobre los temas que nos interesen.
Usos: Pueden servirnos para crear materiales educativos específicos adaptados para ciertos estudiantes, para enseñanza en entorno online, para fomentar el autoaprendizaje de los estudiantes, etc.
- www.tutorai.me
- learn-anything.xyz
- minicoursegenerator.com/ai-assistant
- www.teach-anything.com
- www.mindsmith.ai
CURSO de UDEMY en INGLÉS (34,99€)
👉 Cuaderno de notas (no calificaciones) con IA
Son colecciones de notas de todo tipo que vamos almacenando cuando leemos algo en el móvil, en la web, creamos una lista de tareas , guardamos una foto, etc. (Piensa en Google Keep o Evernote)
La ventaja de estas nuevas herramientas con IA incorporada es que son capaces de interpretar los textos y las imágenes de forma automática y generan etiquetas para poder recuperar las notas de un mismo tema.
Usos: Nos permiten guardar todo tipo de material cuando estamos preparando las clases, ideas para proyectos de todo tipo, fotos de trabajos de estudiantes, listas de tareas, etc. También pueden resultar muy útiles en la vida personal.

👉 Preguntas y respuestas
Son herramientas a las que podemos preguntas cualquier cosa y nos dará una respuesta. La mayoría integran la IA de Chat GPT pero mejoran o facilitan la forma de interactuar con ella. En cierto sentido, se parecen a los buscadores con IA, pero no ofrecen enlaces a las fuentes (de momento).
Usos. Podemos usarlas para obtener respuestas a nuestras dudas o para fomentar el aprendizaje autónomo de los estudiantes, aunque corremos el riesgo de que sólo las usen para completar las tareas sin aprendizaje real…
👉 Generadores de tests
✅ Revisión de esta categoría en el blog
Estas herramientas generan preguntas objetivas a partir de un texto o de una web. Pueden crear diferentes tipos de preguntas: respuesta múltiple, verdadero/falso, rellenar huecos, etc. (¡Atención! Hay muchas herramientas en inglés y debemos usar la palabra «quiz» para buscarlas, no «test»). No hay muchas herramientas en español, aunque suponemos que empezarán a desarrollarse en poco tiempo.
Usos: Nos pueden ahorrar mucho tiempo creando directamente las preguntas de nuestros tests sin tener que redactarlas o copiar de nuestras plantillas. Si las combinamos con mis aplicaciones favoritas de corrección automática (Plickers, Kahoot, Google Forms), tendremos solucionada gran parte de nuestras tareas de evaluación de forma muy eficiente.
- Nuestra favorita: quizgecko.com
- www.questgen.ai
- www.quillionz.com
- www.prepai.io/eu/
- questo.ai

👉 Traductores con IA
Permiten traducir textos de unos idiomas a otros. Chat GPT es un excelente traductor de textos a muchos idiomas. Podemos también darle instrucciones en español y que nos genere los resultados de salida en otro idioma.
Usos: Para usar textos procedentes de otros idiomas en nuestras clases, para actualizarnos en temas novedosos, para comunicarnos con estudiantes o familias que no hablan español, etc.
👉 Detectores de Chat GPT
Nosotros usamos Chat GPT aplicado a nuestro trabajo. Los estudiantes lo usan para realizar las tareas que asignamos…
No quiero entrar en una urgente reflexión sobre la necesidad de repensar el modelo de educación actual, pero debemos cambiar a tareas y proyectos que no puedan ser automatizados con Chat GPT o estaremos evaluando tareas y proyectos realizados con (por) Chat GPT…
Usos: Nos permiten comprobar si los documentos digitales que nos entregan los estudiantes han sido creados con Chat GPT u otra Inteligencia Artificial. No son perfectos y nunca lo serán. De hecho, podemos pedirle a Chat GPT que genere los textos para evitar estos detectores…
- www.zerogpt.com
- corrector.app/es/detector-contenido-ia
- writer.com/ai-content-detector
- contentatscale.ai/ai-content-detector
- detector.dng.ai
El hombre es un robot con defectos
Emil Cioran
Quiero recibir gratis un par de mailes semanales sobre Inteligencia Artificial y Ahorro de Tiempo para Docentes
👉 Foto a texto (OCR)
Son herramientas que permiten extraer textos digitalizados a partir de una fotografía o documento escaneado. Lo más práctico es usarlas a partir de apps para móvil con el que hacemos las fotos y las procesamos directamente.
Usos: Podemos usarlos como forma sencilla y rápida de apuntar ideas, tomando el texto de una nota escrita a mano, por ejemplo o para digitalizar textos impresos de forma sencilla. No funcionan bien si la letra escrita a mano es muy mala, como la de muchos de nuestros estudiantes…
Plataformas educativas completas
Se trata de plataformas que integran muchas tareas educativas, como la preparación de unidades didácticas, la preparación de materiales o la evaluación. Muy centradas en inglés y en el sistema educativo estadounidense, de momento.
Usos: Podemos completar muchas de nuestras tareas docentes dentro de la plataforma sin tener que aprender a usar otras herramientas.

👉 Extensiones del navegador y más
Existen muchas extensiones que tienen funciones específicas que pueden resultar útiles para ciertas situaciones. De hecho, algunas herramientas que funcionan como aplicación web o app para móvil también disponen de extensión para el navegador.
- GPT for Sheets and Docs: Se integra en las hojas de cálculo y documentos de Google como asistente interno.
- YouTube Summary with ChatGPT / eightify.app: Permiten obtener un resumen del contenido de un video alojado en YouTube
- WebChat GPT: Se integra en las conversaciones con Chat GPT para aportar datos actualizados de internet.
- Chat GPT for Google: En este caso, Chat GPT se integra en las búsquedas que realizamos con Google para afinar los resultados.
- Merlin: Parecido al anterior, pero no se limita a las búsquedas de Google, sino que actúa de asistente en cualquier web que visitemos.
- Talk-to-ChatGPT / Promptheus: Permiten hablar con Chat GPT en lugar de escribir los prompts. Tu voz se transforma a texto y la respuesta de Chat GPT también se sintetiza a voz.
- God in a box: Incorpora Chat GPT en formato de chat de Whatsapp.
- SoyLuzia: Una empresa española ha desarrollado este asistente inteligente integrado en WhatsApp
Si no tienes tiempo para leer el artículo ahora o quieres compartirlo, puedes descargarlo totalmente GRATIS (sin mail ni registro) en formato pdf.
Si quieres dejar tu opinión sobre alguna de ellas, crees que no son útiles o quieres sugerir otras, por favor deja algún comentario. Si quieres información más actualizada, te recomendamos que sigas el canal de YouTube o la cuenta de Instagram.
⚠️ Los enlaces de esta página y de toda la web pueden contener código de afiliados de Amazon o de otras empresas. Esto significa que recibimos una comisión por cada compra de producto o servicio sin que cambie el precio de venta para el comprador.
Enhorabuena por su trabajo.
Muchas gracias por el comentario