Chat GPT Plus es la versión de pago de Chat GPT, usa un motor de Inteligencia Artificial más avanzado (GPT4 en lugar de GPT3.5) y genera mejores respuestas.
Al igual que Chat GPT, a los docentes nos puede ayudar para generar y procesar textos, pero con resultados de mucha mayor calidad. Como utiliza el motor GPT4 mejorado, responde más lentamente que Chat GPT, pero semejante a Bingchat (que también usa GPT4).
Esta versión de pago tiene otras funcionalidades adicionales que permiten sacar mayor partido. Además, constantemente se están introduciendo nuevas funciones, por lo que es posible que este artículo no esté siempre actualizado.
Cuando nos demos de alta en este servicio de pago, aparecerá en la parte superior la opción de activar GPT4. Simplemente hacemos clic en esta opción y ya estaremos usando GPT4, con lo que el icono del chat cambiará de color verde claro a un tono violeta claro. Podemos realizar 50 interacciones con GPT4 cada 3 horas. Si queremos activar las funciones adicionales, lo hacemos desde el menú de ajustes en la parte inferior izquierda: Settings – Beta features.

GPT4
GPT4 es la versión más actualizada de la empresa OpenAI. Aunque las respuestas son más lentas que las de Chat GPT, entiende mejor las instrucciones, produce respuestas más ajustadas a lo que pedimos y la redacción de los textos de salida es mejor.
Vamos a verlo con un ejemplo, la redacción de un texto sobre el ciclo del agua para estudiantes de secundaria.
PROMPT
Actúa como un profesor de ciencias en el nivel de educación secundaria en España. Escribe un texto de unas 500 palabras para explicar el ciclo del agua a estudiantes de educación secundaria en España. Incluye definiciones sobre estos procesos: evaporación, transpiración, condensación, precipitación, infiltración y escorrentía (superficial y subterránea). Añade un párrafo final sobre la importancia del ciclo del agua en las actividades humanas.
RESPUESTA DE CHAT GPT (versión gratuita, motor GPT 3.5)
El Fascinante Ciclo del Agua: Entendiendo cómo el Agua Viaja por la Naturaleza
¡Bienvenidos, estudiantes, a una emocionante aventura en el mundo de la ciencia! Hoy exploraremos el ciclo del agua, un proceso esencial que permite que el agua se recicle continuamente en la Tierra, proporcionando vida y sosteniendo nuestros ecosistemas. Imaginen al agua como un viajero incansable que recorre un emocionante viaje por la naturaleza, cambiando de forma y lugar.
Evaporación: Nuestro viaje comienza con la evaporación. El calor del sol calienta las superficies de lagos, océanos, ríos y hasta charcos en la calle. A medida que el agua se calienta, se convierte en vapor de agua invisible que se eleva en el aire. Este proceso es como hervir agua, pero a una temperatura mucho más baja.
Transpiración: Las plantas también son protagonistas en el ciclo del agua. Mediante un proceso llamado transpiración, las plantas liberan vapor de agua a través de sus hojas. Este vapor se mezcla con el vapor que proviene de la evaporación de cuerpos de agua y se eleva hacia la atmósfera.
Condensación: A medida que el vapor de agua se eleva en la atmósfera, el aire frío de mayor altitud lo enfría, y el vapor se convierte nuevamente en pequeñas gotas de agua. Estas gotitas se agrupan para formar nubes. La condensación es como cuando el vapor en el espejo del baño se convierte en gotas de agua debido al aire frío del cuarto.
Precipitación: Aquí viene la parte emocionante. Las gotas de agua en las nubes continúan agrupándose y creciendo hasta que son demasiado pesadas para flotar. Entonces, caen a la Tierra en forma de lluvia, nieve, granizo o aguanieve. ¡Es como una lluvia de confeti proveniente del cielo!
Infiltración: Una vez que la precipitación llega al suelo, tiene dos caminos: infiltración y escorrentía. La infiltración es cuando el agua se empapa en el suelo, como una esponja absorbiendo líquido. Esta agua infiltrada puede ser absorbida por las raíces de las plantas, contribuir a la recarga de aguas subterráneas o fluir más profundo en el subsuelo.
Escorrentía (superficial y subterránea): Si el suelo ya está saturado de agua o si la precipitación es intensa, el agua no puede infiltrarse completamente y comienza a fluir sobre la superficie del suelo. Esto es la escorrentía superficial, que forma riachuelos y ríos. Además, parte del agua infiltrada puede moverse lentamente bajo tierra, formando aguas subterráneas que alimentan pozos y manantiales.
La Importancia del Ciclo del Agua en las Actividades Humanas: Ahora que hemos explorado los intrincados pasos del ciclo del agua, es importante entender cómo afecta a nuestras vidas. El agua es esencial para todos los seres vivos y es vital para la agricultura, la industria, la generación de energía y para nuestro consumo diario. Nuestros sistemas de abastecimiento de agua, como los embalses y las tuberías, dependen de la disponibilidad de agua dulce. Además, el ciclo del agua juega un papel crucial en la regulación del clima y en la distribución de calor en el planeta.
En resumen, el ciclo del agua es un asombroso viaje en el que el agua cambia constantemente de forma y lugar, manteniendo la vida en nuestro planeta en equilibrio. A medida que continuamos explorando el mundo que nos rodea, recordemos la importancia de conservar y cuidar este recurso vital para las generaciones futuras. ¡Felices exploraciones científicas!
RESPUESTA DE CHAT GPT PLUS (versión de pago, motor GPT 4)
El Ciclo del Agua en la Naturaleza
Estudiantes, hoy vamos a adentrarnos en uno de los ciclos más impresionantes y esenciales de nuestro planeta: el ciclo del agua. A diario, somos testigos de muchos de sus procesos, desde la lluvia que cae del cielo hasta el vapor que sale de una taza caliente de chocolate. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo se conectan todos estos fenómenos?
Para entenderlo mejor, imaginemos el agua como un viajero que recorre el mundo, cambiando de forma y lugar, pero nunca desapareciendo. A lo largo de este viaje, el agua pasa por diferentes procesos:
Evaporación: Es cuando el agua, en estado líquido, se transforma en vapor y asciende hacia la atmósfera. Este proceso suele ocurrir en masas de agua, como ríos, lagos o mares, gracias al calor del sol.
Transpiración: No solo los humanos transpiramos. Las plantas también "sudan" agua. A través de sus hojas, liberan vapor de agua al ambiente. Este proceso es esencial para ellas, ya que les permite enfriarse y transportar nutrientes. La combinación de evaporación y transpiración a menudo se conoce como "evapotranspiración".
Condensación: Cuando el vapor de agua asciende y se encuentra con capas de aire más frías, se transforma nuevamente en pequeñas gotas de agua líquida, formando nubes.
Precipitación: Cuando las gotas en las nubes se agrupan y se vuelven lo suficientemente pesadas, caen por la gravedad en forma de lluvia, nieve, granizo o llovizna.
Una vez que el agua cae a la tierra, puede seguir uno de estos caminos:
Infiltración: Parte del agua que cae al suelo se filtra, penetrando en la tierra y recargando los acuíferos. Estos son reservorios subterráneos naturales que suministran agua a muchos pozos y manantiales.
Escorrentía superficial: Es el agua que fluye por encima del suelo, desplazándose hacia lugares más bajos hasta desembocar en ríos, lagos o mares. Es la que vemos formando pequeños arroyos después de una intensa lluvia.
Escorrentía subterránea: Es el agua que se mueve bajo la superficie del suelo, alimentando manantiales y, eventualmente, desembocando en ríos, lagos o mares.
Después de estos procesos, el agua regresa a las masas de agua y el ciclo comienza de nuevo. Es un ciclo infinito, que ha estado sucediendo desde hace miles de millones de años.
Importancia del Ciclo del Agua en las Actividades Humanas
El ciclo del agua es fundamental para la vida y actividades humanas. Las precipitaciones alimentan nuestras fuentes de agua potable, riegan nuestros cultivos y sostienen los ecosistemas de los que dependemos. Además, el ciclo del agua regula el clima y la temperatura de la Tierra. Sin embargo, nuestras actividades, como la deforestación y la contaminación, pueden alterar este delicado equilibrio. Por eso es esencial que entendamos y respetemos este ciclo, asegurándonos de que nuestras acciones no lo perturben, sino que contribuyan a su conservación. El agua es un recurso precioso, y es responsabilidad de todos cuidarla.
Como vemos, hay una ligera mejora en la redacción de los párrafos, pero a nivel de contenidos ambas cumplen con las necesidades que le pediríamos a un texto de estas características.
Custom instructions
⚠️ ATENCIÓN: Esta funcionalidad aún no está disponible en España.
Esta característica permite personalizar en cierta medida las respuestas que nos dará Chat GPT Plus, respondiendo a dos preguntas principales:
- 👉 ¿Qué te gustaría que Chat GPT supiera de ti para proporcionar mejores respuestas?
- 👉 ¿Cómo te gustaría que respondiera Chat GPT?
Funciona como una asignación general de rol a Chat GPT que se aplicará a todas las interacciones que tengamos con él.
✅ En el caso de que lo usemos principalmente para tareas docentes, podemos responder a la primera pregunta explicando nuestra condición de profesores y el nivel y asignaturas que enseñamos.
✅ Con respecto a la segunda pregunta, podemos indicar el estilo de respuesta que nos gusta: más directa o más elaborada, frases breves o largas, lenguaje formal o informal, etc.

Plugins
Los plugins son extensiones que hemos de instalar y activar para que Chat GPT Plus puede ampliar sus capacidades. Son gratuitos, aunque algunos de ellos requieren que nos registremos o tengamos una versión de pago del servicio que lo proporciona.
La colección de plugins para Chat GPT Plus crece constantemente. En agosto de 2023 existen unos 800, pero el número aumenta a diario. Para usarlos, tenemos que seguir un procedimiento algo tedioso, que no veremos con detalle en este artículo. A partir del momento en que los tengamos activados, no hay que indicarle a Chat GPT que los use, sino que lo hará automáticamente cuando alguno de los prompts que le pasemos lo requiera.
Es imposible hacer un repaso de todos los plugins que pueden tener utilidad para las tareas docentes, porque hay muchísimos y no hay tiempo material de probarlos todos los que aparecen a diario. Sin embargo, hay plugins de todos los tipos, por lo que si necesitas algo específico que se te ocurra para combinarlo con Chat GPT Plus, simplemente haz una búsqueda (recomendable en inglés: teach, student, learn, etc), lo instalas, lo activas y lo pruebas.
CURSO EN UDEMY: CHAT GPT PARA PROFESORES
✅ En este curso que he creado en la plataforma Udemy se explican, a lo largo de más de 2 horas de videos, las principales aplicaciones y usos de la Inteligencia Artificial de Chat GPT en las tareas docentes: ideas para clases, textos educativos, actividades e instrumentos de evaluación, unidades didácticas, tareas administrativas, etc.
✅ El precio del curso es de 19,99€ (aunque Udemy tiene frecuentes promociones y descuentos 😉 )
Internet
⚠️ ATENCIÓN: Esta funcionalidad está temporalmente desactivada para todos los usuarios, aunque es muy probable que vuelva a incorporarse en el futuro. Si queremos conectar Chat GPT Plus a internet, lo podremos conseguir usando alguno de los numerosos plugins específicos.
Si activamos la navegación en la web , cuando le pasemos a Chat GPT Plus un prompt que requiera buscar esa información en internet, se conectará automáticamente a las webs que considere necesarias para responder y nos dará los resultados de esta búsqueda procesados con la IA de GPT4. Obtendremos resultados actualizados y redactados por GPT4.

Advanced Data Analytics (Code interpreter)
La última utilidad (de momento) que viene asociada se llama Advanced Data Analytics (antes llamado code interpreter) y es una herramienta capaz de escribir y ejecutar código Python y aplicarlo a los archivos (de hasta 500 MB) que subimos.
Suena más técnico de lo que es, porque en realidad el código Python funciona de forma oculta y es Chat GPT Plus quien transforma nuestras instrucciones de lenguaje natural en este código para conseguir lo que le pedimos.
En la práctica, podemos subir un archivo de casi cualquier tipo (de momento, no funciona con imágenes) y el code interpreter Advanced Data Analytics lo abrirá, lo analizará y nos permitirá interaccionar con su contenido.
Por ejemplo, podemos cargar cualquier PDF con una una ley educativa y hacer preguntas sobre el contenido. También podemos subir una hoja de cálculo con datos y hacer preguntas específicas sobre los datos acumulados o que los represente en forma gráfica. Es decir, abre un mundo de posibilidades para realizar tareas de gran complejidad en muy poco tiempo y obtener excelentes resultados.
Quiero recibir gratis un par de mailes semanales sobre Inteligencia Artificial y Ahorro de Tiempo para Docentes
Precio
✅ Cuesta 20$/mes (unos 23€ incluyendo impuestos, a fecha de julio de 2023).
✅ Garantiza prioridad de acceso a Chat GPT aunque el acceso a la versión gratuita se encuentre saturado por exceso de usuarios.
✅ Da acceso a la versión GPT4, aunque limitado a 50 mensajes cada 3 horas.
✅ Permite la conexión directa a las instrucciones personalizadas, internet, los plugins y el code interpreter Advanced Data Analytics y a cualquier funcionalidad que se incorpore en el futuro.
⚠️ (Estas condiciones pueden cambiar)
Conclusión
✅ Chat GPT Plus es sin duda una herramienta mejorada y muy potente. Sin embargo, todas las tareas docentes que realiza Chat GPT Plus se pueden hacer con Chat GPT de forma totalmente gratuita.
✅ Sólo lo consideramos interesante si vamos a hacer usos avanzados: redacción de proyectos educativos que requieran mayor calidad, aplicaciones específicas del code interpreter, usos que impliquen algunos de los plugins, etc.
⚠️ Los enlaces de esta página y de toda la web pueden contener código de afiliados de Amazon o de otras empresas. Esto significa que recibimos una comisión por cada compra de producto o servicio sin que cambie el precio de venta para el comprador.