(⏱️ Tiempo de lectura: 12:30 minutos)
En un artículo anterior ya hemos explicado que Bing, el buscador de Microsoft, ha integrado el motor de Inteligencia Artificial GPT de la empresa OpenAI en su buscador y ofrece resultados interesantes, incorporando en el texto de salida los enlaces a las fuentes para consultarlas si lo necesitamos.
Sin embargo, no sólo ha integrado el motor GPT en su navegador, sino que ha creado Bing Chat, un chat parecido a Chat GPT pero que se complementa con los resultados de búsquedas que ofrece Bing. Incluso ha ido más allá y ha integrado también este chat en su navegador en forma de «copiloto», de forma que podemos interactuar con este chat cuando estemos navegando por cualquier página web.
En este artículo veremos las posibilidades de uso de Bing Chat para la creación de materiales educativos de forma parecida a como usamos Chat GPT.

Cómo usar Bing Chat
La forma más sencilla de usar Bing Chat es entrar en su web bing.com y acceder con una cuenta de Microsoft. Si no tienes cuenta de Microsoft, puedes crear una nueva con cualquier mail. Es gratis.

Cuando ya nos hemos registrado, hacemos clic en el Chat de la parte superior izquierda y ya podemos empezar a utilizar Bing Chat.

A partir de ese momento, podemos preguntar lo que queramos a Bing Chat de la misma forma que interactuamos con Chat GPT.
La única diferencia con Chat GPT es que aquí podemos ajustar el «Estilo de conversación» a tres valores predeterminados: Más Creativo – Más Equilibrado – Más Preciso. Esto hace más sencillo ajustar el estilo en lugar de hacerlo a través del prompt.

Bing Chat tiene un par de ventajas frente a Chat GPT:
- 👉 Usa el motor GPT4 en lugar de GPT3.5 (en la versión gratuita) por lo que los resultados son muy buenos
- 👉 Puede crear imágenes (y lo hace bastante bien…)
Pero también presenta un par de inconvenientes:
- 👉 Sólo permite 30 interacciones al día
- 👉 Si estás acostumbrado a usar google como buscador, verás diferencias con los resultados que ofrece bing
- 👉 Es más lento que Chat GPT
CURSO EN UDEMY: CHAT GPT PARA PROFESORES
En este curso que he creado en la plataforma Udemy se explican, a lo largo de más de 2 horas de videos, las principales aplicaciones y usos de la Inteligencia Artificial de Chat GPT en las tareas docentes: ideas para clases, textos educativos, actividades e instrumentos de evaluación, unidades didácticas, tareas administrativas, etc.
El precio del curso es de 19,99€ (aunque Udemy tiene frecuentes promociones y descuentos 😉 )
Comparación de los estilos de conversación de Bing Chat para crear materiales educativos
Para poner a prueba Bing Chat como alternativa a Chat GPT, hemos probado los tres estilos para crear un texto educativo sencillo sobre la fotosíntesis y preguntas para un test de evaluación sobre ese texto. Para crear los prompts de forma rápida, hemos usado nuestras plantillas: la de textos y la de evaluación.
Vamos a usar este prompt usando los diferentes estilos de Bing Chat y también Chat GPT para que sirva de comparación. No lo hemos comparado con GPT Plus, que usar el motor GPT4 (equivalente a Bing Chat), porque no es gratuito.
PROMPT
Actúa como un profesor de Biología y Geología en educación secundaria en España.
Estoy preparando materiales educativos sobre el tema de la fotosíntesis y quiero que desarrolles estos materiales:
-Escribe un texto de unas 500 palabras para explicar el tema de la fotosíntesis con un nivel adecuado a estudiantes de este nivel. Separa el texto en párrafos y pon un título a cada párrafo.
- A partir exclusivamente del contenido del texto escribe 5 preguntas de tipo test de formato variado que sirvan como actividad de evaluación para los estudiantes. Escribe las respuestas.
Estilo creativo de Bing Chat
RESPUESTA BING CHAT CREATIVO
Aquí está el texto que he escrito sobre la fotosíntesis:
La fotosíntesis: un proceso vital
La fotosíntesis es un proceso químico que realizan las plantas, las algas y algunas bacterias para producir su propio alimento a partir de la luz solar. La fotosíntesis es esencial para la vida en la Tierra, ya que permite la formación de materia orgánica y la liberación de oxígeno al ambiente.
Los cloroplastos: los orgánulos de la fotosíntesis
La fotosíntesis se lleva a cabo en unos orgánulos llamados cloroplastos, que se encuentran en las células vegetales y en algunos microorganismos. Los cloroplastos tienen un color verde debido a la presencia de un pigmento llamado clorofila, que capta la luz solar y la transforma en energía química.
Las fases de la fotosíntesis
La fotosíntesis se divide en dos fases: la fase luminosa y la fase oscura. En la fase luminosa, que ocurre en las membranas de los tilacoides (unos sacos dentro de los cloroplastos), la luz solar excita a los electrones de la clorofila y los hace pasar por una cadena de transportadores. Esto genera dos moléculas que almacenan energía: el ATP (adenosín trifosfato) y el NADPH (nicotín adenín dinucleótido fosfato). Además, se produce oxígeno a partir de la ruptura de moléculas de agua. En la fase oscura, que ocurre en el estroma (el líquido que rodea a los tilacoides), el ATP y el NADPH se utilizan para reducir el dióxido de carbono y formar azúcares. Este proceso se llama ciclo de Calvin y consta de tres etapas: fijación del carbono, reducción y regeneración. El producto final es una molécula de glucosa, que puede ser usada como fuente de energía o almacenada como almidón.
Los tipos de fotosíntesis
Existen dos tipos principales de fotosíntesis: la fotosíntesis oxigénica y la fotosíntesis anoxigénica. La fotosíntesis oxigénica es la que realizan las plantas, las algas y las cianobacterias, y se caracteriza por usar agua como donador de electrones y liberar oxígeno como subproducto. La fotosíntesis anoxigénica es la que realizan algunas bacterias que no usan agua sino otras sustancias como sulfuro de hidrógeno o hidrógeno gaseoso, y no liberan oxígeno sino otros compuestos como azufre o nitrógeno.
Aquí están las preguntas tipo test que he elaborado a partir del texto:
1. ¿Qué tipo de proceso es la fotosíntesis?
A) Un proceso físico
B) Un proceso químico
C) Un proceso biológico
D) Un proceso geológico
Respuesta correcta: B
2. ¿Qué orgánulo celular es el responsable de la fotosíntesis?
A) El núcleo
B) El cloroplasto
C) La mitocondria
D) El ribosoma
Respuesta correcta: B
3. ¿Qué pigmento capta la luz solar en la fotosíntesis?
A) La hemoglobina
B) La melanina
C) La clorofila
D) La carotena
Respuesta correcta: C
4. ¿Qué tipo de fotosíntesis libera oxígeno al ambiente?
A) La fotosíntesis oxigénica
B) La fotosíntesis anoxigénica
C) Ambos tipos de fotosíntesis
D) Ningún tipo de fotosíntesis
Respuesta correcta: A
5. Completa el espacio en blanco: La fotosíntesis es un proceso que convierte la materia __________ en materia __________.
A) Orgánica, inorgánica
B) Inorgánica, orgánica
C) Viva, muerta
D) Muerta, viva
Respuesta correcta: B
Espero que te haya servido este material educativo. Si necesitas más ayuda, puedes preguntarme lo que quieras.😊
Más información:
1. es.wikipedia.org
2. concepto.de
3. bioenciclopedia.com

Estilo equilibrado de Bing Chat
RESPUESTA BING CHAT EQUILIBRADO
¡Hola!
La fotosíntesis es un proceso que transforma la energía de la luz del sol en energía química. Consiste, básicamente, en la elaboración de azúcares a partir del C02 (dióxido de carbono), minerales y agua con la ayuda de la luz solar.
A continuación, te detallo las fases de la fotosíntesis:
Fase luminosa
-La fase luminosa es la primera fase de la fotosíntesis.
-Se produce en los tilacoides de los cloroplastos.
-En esta fase se produce la fotólisis del agua y se libera oxígeno.
Fase oscura
-La fase oscura es la segunda fase de la fotosíntesis.
-Se produce en el estroma de los cloroplastos.
-En esta fase se produce la fijación del CO2 y se sintetizan los azúcares.
Importancia
-La fotosíntesis es un proceso fundamental para la vida en la Tierra.
-Gracias a ella, las plantas son capaces de producir su propio alimento y liberar oxígeno al ambiente.
-Además, es el proceso que da origen a los combustibles fósiles.
Espero que esto te haya ayudado a entender mejor el proceso de la fotosíntesis. A continuación te proporciono algunas preguntas que podrías utilizar para evaluar el conocimiento adquirido:
1. ¿Qué es la fotosíntesis?
2. ¿Cuáles son las fases de la fotosíntesis?
3. ¿Dónde se produce la fase luminosa?
4. ¿Dónde se produce la fase oscura?
5. ¿Por qué es importante la fotosíntesis?
Espero que esto te sea útil para tus materiales educativos.
Más información:
1. bing.com
2. insights.gostudent.org
3. es.wikipedia.org
4. portaleducativo.net
5. es.khanacademy.org
6. es.khanacademy.org
+3 más
Quiero recibir gratis un par de mailes semanales sobre Inteligencia Artificial y Ahorro de Tiempo para Docentes
Estilo preciso de Bing Chat
RESPUESTA BING CHAT PRECISO
Claro, puedo ayudarte a desarrollar materiales educativos sobre la fotosíntesis para estudiantes de educación secundaria en España. Aquí te presento un texto de aproximadamente 500 palabras que explica el tema de la fotosíntesis con un nivel adecuado para estudiantes de este nivel.
Introducción a la Fotosíntesis
La fotosíntesis es un proceso químico que consiste en la conversión de materia inorgánica a materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz solar. En este proceso, la energía lumínica se transforma en energía química estable, siendo el NADPH (nicotín adenín dinucleótido fosfato) y el ATP (adenosín trifosfato) las primeras moléculas en las que queda almacenada esta energía química. Con posterioridad, el poder reductor del NADPH y el potencial energético del grupo fosfato del ATP se usan para la síntesis de hidratos de carbono a partir de la reducción del dióxido de carbono (CO2).
Organismos Fotosintéticos
La vida en nuestro planeta se mantiene fundamentalmente gracias a la síntesis que realizan en el medio acuático las algas, las cianobacterias, las bacterias rojas, las bacterias púrpuras y bacterias verdes del azufre y en el medio terrestre las plantas. Estos organismos tienen la capacidad de sintetizar materia orgánica (imprescindible para la constitución de los seres vivos) partiendo de la luz y la materia inorgánica. De hecho, cada año los organismos fotosintetizadores fijan en forma de materia orgánica en torno a 100 000 millones de toneladas de carbono.
Tipos de Fotosíntesis
En la actualidad se diferencian dos tipos de procesos fotosintéticos: la fotosíntesis oxigénica y la fotosíntesis anoxigénica. La fotosíntesis oxigénica es el tipo más común y se caracteriza por la utilización de agua (H2O) para la reducción del dióxido de carbono (CO2) consumido. En este tipo de fotosíntesis no solo se producen azúcares útiles para el organismo sino que también se obtiene oxígeno (O2) como producto de la reacción. Las plantas, las algas y las cianobacterias llevan a cabo la fotosíntesis oxigénica. Por otro lado, en la fotosíntesis anoxigénica el organismo no utiliza agua para la reducción del dióxido de carbono (CO2), sino que aprovecha la luz solar para romper moléculas de sulfuro de hidrógeno (H2S) o hidrógeno gaseoso (H2).
A continuación te presento 5 preguntas tipo test basadas exclusivamente en el contenido del texto anterior:
1. ¿Qué es la fotosíntesis? a. Un proceso químico que convierte materia orgánica en inorgánica. b. Un proceso químico que convierte materia inorgánica en orgánica. c. Un proceso físico que convierte materia inorgánica en orgánica.
2. ¿Qué moléculas almacenan la energía química producida durante la fotosíntesis? a. NADPH y ATP b. ADN y ARN c. Glucosa y fructosa
3. ¿Qué organismos realizan la fotosíntesis en el medio acuático? a. Algas, cianobacterias, bacterias rojas, bacterias púrpuras y bacterias verdes del azufre b. Hongos, protozoos y animales marinos c. Plantas terrestres y animales terrestres
4. ¿Cuánto carbono fijan los organismos fotosintetizadores cada año? a. 1000 millones de toneladas b. 100 000 millones de toneladas c. 10 000 millones de toneladas
5. ¿Cuáles son los dos tipos de procesos fotosintéticos? a. Fotosíntesis oxigénica y fotosíntesis hidrogénica b. Fotosíntesis anoxigénica y fotosíntesis hidrogénica c. Fotosíntesis oxigénica y fotosíntesis anoxigénica
Respuestas correctas: 1.b, 2.a, 3.a, 4.b, 5.c.
Espero que esta información te sea útil para preparar tus materiales educativos sobre la fotosíntesis.
Más información:
1. es.wikipedia.org
2. concepto.de
3. bioenciclopedia.com

Resultados con Chat GPT
RESPUESTA CHAT GPT
Tema: La Fotosíntesis
Introducción:
El maravilloso proceso de la fotosíntesis es fundamental para la vida en nuestro planeta. En este texto, aprenderemos qué es la fotosíntesis, cómo ocurre y por qué es tan importante para los seres vivos. ¡Acompáñame en este viaje al mundo verde de la fotosíntesis!
Párrafo 1: ¿Qué es la fotosíntesis?
La fotosíntesis es el proceso mediante el cual las plantas, las algas y algunas bacterias utilizan la energía del sol para convertir el dióxido de carbono y el agua en glucosa y oxígeno. Es una forma de capturar y utilizar la energía solar para producir alimento.
Párrafo 2: Los componentes de la fotosíntesis
La fotosíntesis se lleva a cabo en los cloroplastos, orgánulos especiales presentes en las células de las plantas. Estos contienen pigmentos, como la clorofila, que capturan la energía luminosa necesaria para la fotosíntesis.
Párrafo 3: Etapas de la fotosíntesis
La fotosíntesis se puede dividir en dos etapas principales: la fase luminosa y la fase oscura. Durante la fase luminosa, la energía luminosa se convierte en energía química en forma de ATP y NADPH. En la fase oscura, se utiliza esa energía para convertir el dióxido de carbono en glucosa.
Párrafo 4: Importancia del oxígeno producido
Uno de los productos de la fotosíntesis es el oxígeno. Este gas es liberado por las plantas al ambiente y es esencial para la vida en la Tierra. Todos los seres vivos, incluidos los humanos, necesitamos oxígeno para respirar y obtener energía.
Párrafo 5: Factores que afectan la fotosíntesis
Varios factores pueden afectar la fotosíntesis, como la intensidad de la luz, la concentración de dióxido de carbono, la temperatura y la disponibilidad de agua. Estos factores pueden limitar o favorecer la tasa de fotosíntesis en las plantas.
Preguntas de evaluación:
1. ¿Cuál es el proceso principal de la fotosíntesis?
a) Convertir dióxido de carbono y agua en oxígeno y energía.
b) Convertir oxígeno y agua en dióxido de carbono y energía.
c) Convertir dióxido de carbono y agua en glucosa y oxígeno.
Respuesta correcta: c) Convertir dióxido de carbono y agua en glucosa y oxígeno.
2. ¿Dónde se lleva a cabo la fotosíntesis en las plantas?
a) En los cloroplastos.
b) En los núcleos celulares.
c) En las mitocondrias.
Respuesta correcta: a) En los cloroplastos.
3. ¿Cuáles son las dos etapas principales de la fotosíntesis?
a) Fase oscura y fase luminosa.
b) Fase de captura de luz y fase de producción de glucosa.
c) Fase luminosa y fase oscura.
Respuesta correcta: c) Fase luminosa y fase oscura.
4. ¿Qué producto se libera durante la fotosíntesis?
a) Dióxido de carbono.
b) Oxígeno.
c) Glucosa.
Respuesta correcta: b) Oxígeno.
5. ¿Cuáles son algunos factores que pueden afectar la fotosíntesis?
a) Intensidad de la luz, concentración de dióxido de carbono y temperatura.
b) Intensidad de la luz, concentración de oxígeno y disponibilidad de agua.
c) Intensidad de la luz, concentración de glucosa y pH del suelo.
Respuesta correcta: a) Intensidad de la luz, concentración de dióxido de carbono y temperatura.

Conclusiones
Hemos realizado más pruebas, pero hemos preferido simplificar el artículo centrando la comparación en el texto y las preguntas de evaluación generadas con la inteligencia artificial de BingChat.
Por supuesto, estas conclusiones no son definitivas, ya que habría que hacer más pruebas con otros prompts, otros temas, otras actividades, etc.
- ✅ Bing Chat puede sustituir sin problemas a Chat GPT en la elaboración de textos educativos y cuestionarios con preguntas de tipo test, ya que los resultados son muy parecidos (o mejores en algún caso) a los que produce Chat GPT.
- ✅ El único estilo que no ha generado ni un buen texto ni unas buenas preguntas ha sido el estilo «Equilibrado»: el texto es incompleto y las preguntas no son las pedidas.
- ✅ Los textos elaborados con los modelos «Creativo» y «Preciso» de Bing Chat tienen mayor calidad y profundidad que el elaborado con Chat GPT, posiblemente debido a que usa GPT4 y los complementa con los resultados de búsqueda web
- ✅ Los enlaces ofrecidos como referencia por Bing Chat son reales y apropiados para el tema que se pide
- ✅ Todos los modelos funcionan más lentamente que Chat GPT, ya que porque usan el motor GPT4
Si realizas pruebas o usas a fondo Bing Chat para tus materiales educativos o para otras funciones, nos gustaría que aportaras tu opinión sobre ellos en los comentarios o en nuestras redes sociales.
⚠️ Los enlaces de esta página y de toda la web pueden contener código de afiliados de Amazon o de otras empresas. Esto significa que recibimos una comisión por cada compra de producto o servicio sin que cambie el precio de venta para el comprador.