Los mejores buscadores con Inteligencia Artificial


(⏱️ Tiempo de lectura: 5:30 minutos)

La inteligencia artificial ha transformado significativamente el campo de los motores de búsqueda en los últimos años, ofreciendo resultados más precisos y personalizados, y abordando desafíos como la desinformación y la privacidad.

Esto ha supuesto ciertas ventajas, que probablemente se ampliarán en el futuro:

👍  Mejora en la comprensión del lenguaje natural, permitiendo consultas más complejas y resultados más relevantes.

👍  Personalización de resultados basada en intereses y preferencias del usuario.

👍  Filtrado de información no confiable y noticias falsas, aumentando la calidad y confiabilidad de los resultados de búsqueda.

👍  Protección de la privacidad del usuario mediante técnicas de cifrado y anonimización.

A pesar de estos avances, existen preocupaciones éticas, de privacidad y transparencia que deben abordarse en el desarrollo y la adopción de tecnologías de IA en los motores de búsqueda. Garantizar la igualdad de acceso a la información y evitar sesgos y discriminación en los resultados de búsqueda son desafíos cruciales. Es responsabilidad de todos fomentar el desarrollo responsable de estas tecnologías y garantizar que el cambio en la forma en que interactuamos con el mundo digital sea positivo y equitativo.

Podemos estar asistiendo a un cambio sustancial en el modo de obtener resultados, pasando de los listados ordenados en páginas o scroll a un modelo conversacional que nos proporciona un único texto que responde a nuestras preguntas e incluye los enlaces de los que se han obtenido los datos, facilitando la labor de documentación.


Imagen generada con Inteligencia Artificial. Robot haciendo una búsqueda en un ordenador portátil
Imagen generada con picfinder.ai

Veamos qué buscadores con IA podemos usar actualmente para mejorar los resultados que obtenemos.

Aunque probablemente requeriría un uso más continuado para analizar con detalle las principales ventajas e inconvenientes, para realizar esta comparativa preliminar los hemos puesto a prueba con búsquedas de temas académicos de nivel de secundaria en español, pidiendo explicaciones de contenidos complejos de ciencias (Ejemplo: Explica el proceso de la transmisión del impulso nervioso para nivel de educación secundaria en España) o una selección de enlaces relevantes (Ejemplo: Dame una lista de 5 videos de YouTube que expliquen la transmisión del impulso nervioso para nivel de educación secundaria en España)


CURSO EN UDEMY: CHAT GPT PARA PROFESORES

En este curso que he creado en la plataforma Udemy se explican, a lo largo de más de 2 horas de videos, las principales aplicaciones y usos de la Inteligencia Artificial de Chat GPT en las tareas docentes: ideas para clases, textos educativos, actividades e instrumentos de evaluación, unidades didácticas, tareas administrativas, etc.

El precio del curso es de 19,99€ (aunque Udemy tiene frecuentes promociones y descuentos 😉 )


Nuestro favorito: perplexity

✅  Tiene una interfaz sencilla y ordenada, con enlaces integrados en el texto de respuesta y al final

✅  Añade enlaces a algunos términos dentro del texto para ampliar (como la wikipedia)

✅  Responde a nuestras preguntas de forma rápida y sintética

✅  Ofrece sugerencias de ampliación del tema

✅  Funciona muy bien en español

✅  Dispone de app para el móvil


Chat GPT con WebChatGPT

Si te has acostumbrado a usar Chat GPT en su web para realizar todo tipo de tareas, entonces puedes seguir usándolo para tus búsquedas web con una extensión para el navegador que le añade esta conexión a internet.

✅ Se integra muy bien con Chat GPT

✅ Enlaza directamente las fuentes de las que toma la información.

✅ Puede desactivarse si no nos interesa que haya conexión


Bing

Bing es el motor de búsqueda de Microsoft y ha estado desplazado por el éxito de Google, pero ha sido rápido en integrar la tecnología de Chat GPT en su motor de búsqueda y tratar de ganarle cuota de mercado.

Bing funciona bastante bien pero de momento requiere que nos registremos en una lista de espera y funciona en el navegador Edge… (Se puede usar en Chrome, pero no de forma sencilla), por lo que no nos parece práctico (a menos que Edge sea tu navegador predeterminado).



Google Bard

Es muy probable que Google integre su IA llamada Bard en los resultados de su buscador, pero de momento no está disponible en España y sólo hemos visto algunos videos de presentación y comentarios de otros países.

Desde julio de 2023 Bard está abierto a su funcionamiento en España. Se trata del chatbot de Google que usa el motor de IA llamado PaLM-2.

En la actualidad, su uso es muy semejante a Chat GPT, ya que le podemos realizar consultas similares y nos ofrece los resultados que pedimos.

👉  Tiene conexión a internet, pero no incorpora los resultados en la respuesta, como hace Bing. También permite la interacción con voz a través del micrófono.

👉  En la versión en inglés parece que se pueden cargar imágenes y hacer preguntas a Bard sobre ellas, pero esta capacidad aún no está disponible en España. Suponemos que con el tiempo irá incorporando esta y otras nuevas funcionalidades para competir con Chat GPT Plus.

👉  Las pruebas que he realizado muestran buenos resultados pero un poco peores que GPT4 en BingChat, que sería la versión comparable al presentar también conexión a internet.

Imagen generada con Inteligencia Artificial. Robot haciendo una búsqueda en un ordenador portátil
Imagen generada con picfinder.ai

Otros buscadores con IA

Como ocurre actualmente, otros muchos motores de búsqueda han integrado sistemas de IA en sus funcionamiento, cada una con sus características, ventajas e inconvenientes.

Aquí te dejamos un listado por si quieres experimentar con ellas y ver si te gustan más que las que hemos comentado en el artículo.

👉​ You.com

👉​ Phind.com

👉​ Komo


Quiero recibir gratis un par de mailes semanales sobre Inteligencia Artificial y Ahorro de Tiempo para Docentes


Si realizas pruebas o usas a fondo alguno de estos buscadores, nos gustaría que aportaras tu opinión sobre ellos en los comentarios o en nuestras redes sociales.

Instagram
YouTube

twitter
Facebook

⚠️  Los enlaces de esta página y de toda la web pueden contener código de afiliados de Amazon o de otras empresas. Esto significa que recibimos una comisión por cada compra de producto o servicio sin que cambie el precio de venta para el comprador.

Deja un comentario

  • Responsable: Guillermo Antón Pardo
  • Finalidad: Gestionar y responder a tus comentarios
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos de este formulario, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control
  • Información adicional: En nuestra página con la Política de Privacidad encontrarás más información sobre la recopilación y uso de tu información por parte de Profesor Productivo.