(⏱️ Tiempo de lectura: 2:00 minutos)
En alguno de los artículos anteriores he hablado de la necesidad de usar materiales ya preparados para aprovechar el trabajo de otros profesores y ahorrar nuestro tiempo. Para ello es siempre más sencillo tener todos los materiales en formato digital y, sobre todo, utilizar un buen buscador como google para encontrar estos materiales.
En google podemos encontrar cualquier cosa, pero en ciertas ocasiones seleccionar un material nos lleva más tiempo que el que nos habría costado crearlo desde cero… También podemos despistarnos ante la apabullante variedad de resultados de búsqueda y perder más tiempo con cosas distintas que nos distraen de nuestro objetivo…
Por ello, debemos tratar de hacer búsquedas eficientes que nos devuelvan los resultados más apropiados para lo que tratamos de conseguir.
ATENCIÓN: Voy a hablar de las búsquedas en google porque es el más usado de todos, pero la mayoría de estos trucos pueden aplicarse a otros buscadores: bing, yahoo, duckduckgo, etc.
ACTUALIZACIÓN: Con la llegada de la Inteligencia Artificial, han aparecido numerosos buscadores que incorporan IA en sus resultados de búsqueda. Puedes leer un artículo donde hablamos de estos buscadores con IA.

Trucos para búsquedas eficientes
Por supuesto, lo más importante es introducir las palabras adecuadas que nos dirijan hacia lo que queremos encontrar, pero supongo que esta parte ya la tienes clara…
Aquí te selecciono algunos de los trucos que yo uso frecuentemente y que no suelen ser tan conocidos:
👉 Filetype: Cuando busco fichas de trabajo para poder editarlas y adaptarlas, prefiero que no tengan formato pdf, sino de de Word, así que lo indico con esta palabra clave: problemas proporcionalidad 1eso filetype: doc

👉 Site: Hay algunas webs que contienen un tipo de materiales que me gusta usar y se adaptan a mi estilo de enseñanza, por lo que puedo forzar a que los materiales se busquen sólo en esas páginas: problemas proporcionalidad 1eso site: liveworksheet.com

Quiero recibir gratis un par de mailes semanales sobre Inteligencia Artificial y Ahorro de Tiempo para Docentes
👉 Excluir resultados: Para evitar ciertos resultados, simplemente añadimos un guion: problemas proporcionalidad 1eso -2eso

👉 Asterisco (*): Para abarcar más resultados semejantes, podemos usar el asterisco a modo de «comodín», En este ejemplo, abarcamos las palabras proporción, proporciones y proporcionalidad: problemas proporcion* 1eso

Si te ha resultado interesante este artículo pero te gustaría aprender más trucos y técnicas de optimización de búsquedas en google, aquí tienes 18 consejos para hacer búsquedas como un experto.
⚠️ Los enlaces de esta página y de toda la web pueden contener código de afiliados de Amazon o de otras empresas. Esto significa que recibimos una comisión por cada compra de producto o servicio sin que cambie el precio de venta para el comprador.