Generador de prompts para actividades de evaluación con Chat GPT


(⏱️ Tiempo de lectura: 13:00 minutos)

La evaluación de los estudiantes forma parte primordial de las funciones docentes y es una de las tareas a las que más tiempo dedicamos. Por esa razón anteriormente en el blog nos hemos centrado en el diseño de exámenes y tests (pruebas objetivas) que resultan fáciles de elaborar y resultan rápidos de corregir.

Hoy traemos un post que te permitirá preparar, con la suma de una plantilla de hoja de cálculo y la Inteligencia Artificial de Chat GPT, preguntas para exámenes, tests o tareas a partir de textos educativos sacados de nuestros materiales, extraídos de internet o también a partir de las transcripciones (scripts) de videos de YouTube.

Vamos a explicar paso a paso para aplicar una plantilla creada con Google Sheets a la generación de prompts en español para tus actividades de evaluación, pero también hemos preparado este video donde te lo contamos.

Imagen generada con IA. Profesora usando una hoja de cálculo en un ordenador portátil
Imagen generada con catbird.ai

Este post forma parte de una serie de artículos que te muestran cómo usar plantillas de hojas de cálculo creadas en Google Sheets para escribir fácilmente prompts para Chat GPT de forma mucho más rápida y eficiente. Empezamos hace un par de semanas con este artículo que aplicaba estas plantillas a la generación de unidades didácticas.

Si has llegado aquí y aún estás arrancando con Chat GPT, entonces te recomiendo que le eches previamente un vistazo a este post que cuenta cómo empezar a usar Chat GPT y este otro que explica los principales consejos a tener en cuenta para crear los mejores prompts.



Descarga la plantilla para generar los prompts

Lo primero que tienes que hacer es clicar en este botón y hacer una copia de la plantilla en tu cuenta de Google Drive que uses de forma habitual.

Imagen de pantalla de descarga de la plantilla para generar prompts para actividades de evaluación con Chat GPT
Página de descarga de la plantilla

Familiarizándonos con la plantilla de Google Sheets

La plantilla tiene 2 columnas principales divididas en 5 apartados que contienen frases que se pueden combinar para formar los prompts completos, los cuales se formarán en la celda más ancha superior de color naranja.

Captura de pantalla de la plantilla para generar prompts de actividades de evaluación con Chat GPT

Visión principal del generador de prompts (Zoom 75%)

En la parte izquierda de las columnas principales se encuentran otras columnas más estrechas con casillas de verificación (checkboxes), que son las que usaremos para seleccionar de forma sencilla estas frases.

Captura de pantalla de la plantilla para generar prompts de actividades de evaluación con Chat GPT
Visión global (Zoom 50%) de la plantilla.

Como hemos dicho, las frases que combinaremos para crear los prompts se agrupan en 5 apartados:

  1. Asignación de rol
  2. Instrucción básica
  3. Preguntas
  4. Tests / Pruebas objetivas
  5. Ejemplos / Modelos

Además, existen algunas filas y columnas «ocultas» donde se encuentran las instrucciones para que este generador de prompts de unidades didácticas funcione fácilmente. No recomiendo modificarlas a menos que sepas lo que haces.


Quiero recibir gratis un par de mailes semanales sobre Inteligencia Artificial y Ahorro de Tiempo para Docentes


Cómo usar el generador de prompts

Usar la plantilla de prompts es muy sencillo e intuitivo: simplemente vamos clicando en las casillas de los apartados con las frases que queramos incluir en el prompt.

En cuanto seleccionemos una de estas casillas, veremos que la frase correspondiente se incorporará a la casilla naranja superior donde va creciendo en longitud nuestro prompt.

Captura de pantalla de la plantilla para generar prompts de actividades de evaluación con Chat GPT

Si seleccionamos alguna casilla, la frase se añade al prompt

Puedes elegir crear actividades de evaluación a partir de un texto o a partir de la transcripción de un video de YouTube, que describiremos luego.

Es muy recomendable asignar un rol (apartado 1) y dar un ejemplo de lo que queremos (apartado 5) para obtener los mejores resultados de forma sencilla.

  • Para el rol, cambia el que viene predeterminado por el de tu situación personal (primaria, secundaria, bachillerato) y asignatura que impartes.
  • Para el modelo, simplemente usa algunas de tus actividades para que Chat GPT copie tu forma de elaborar preguntas. Si no tienes material adecuado, saca algunos modelos de preguntas objetivas de este artículo.

Por supuesto, puedes sustituir, eliminar o añadir las frases que tú quieras. Sólo ten en cuenta que si añades una frase, debe tener una casilla de verificación a la izquierda para poder activarla.

ATENCIÓN: Nunca borres ni elimines la celda naranja, ya que contiene una función [=CONCATENAR(A6;D6)] que permite que se vayan enlazando las frases al seleccionar las casillas. Si la borras por error, vuelve a escribir exactamente esta función en esta casilla.


Imagen generada con IA. Profesor usando una hoja de cálculo en un ordenador portátil
Imagen generada con catbird.ai

Añadir el texto fuente para las preguntas de evaluación y los modelos para copiar

El prompt que se genera la plantilla en la celda naranja está incompleto. Le falta:

  1. el material a partir del cual se han de crear las actividades de evaluación y
  2. el modelo que queremos que se siga,

que hemos de añadir copiando y pegando en los espacios asignados: [ INSERTAR TEXTO AQUÍ ].

Esto lo podemos hacer en cualquier editor de texto o en la misma conversación de Chat GPT antes de pedir una respuesta.

PROMPT SIN TEXTOS
Eres un profesor de ciencias en el nivel de 1º ESO de educación secundaria en España y vas a crear actividades de evaluación sobre el texto que te proporciono.
A partir de este texto: "  [INSERTAR TEXTO AQUÍ]  ". 
Escribe 5 frases con un espacio en blanco subrayado (____) que se tengan que completar con un único concepto relevante del texto. Incluye las respuestas correctas. 
Para redactar estas preguntas o frases sobre el texto sigue este ejemplo:
" [INSERTA TU MODELO AQUÍ ] "

PROMPT CON TEXTOS AÑADIDOS
(-Extraído y seleccionado el texto a partir de la entrada sobre la Atmósfera en la wikipedia.
-Hemos acortado el texto para no hacerte perder tiempo.
-El modelo de pregunta lo hemos sacado del artículo citado.)

Eres un profesor de ciencias en el nivel de 1º ESO de educación secundaria en España y vas a crear actividades de evaluación sobre el texto que te proporciono. A partir de este texto:

"  Atmósfera terrestre
La altura de la atmósfera de la Tierra alcanza los 1 000 km, aunque más de la mitad de su masa se concentra en los primeros 6 km y el 75 % en los primeros 11 km de altura desde la superficie planetaria. La masa de la atmósfera es de 5,1 x 1018 kg.

[...]

Los principales gases dentro de la exosfera son los gases más ligeros:

Hidrógeno
Helio
Dióxido de carbono
Oxígeno atómico"

Escribe 5 frases con un espacio en blanco subrayado (____) que se tengan que completar con un único concepto relevante del texto. Incluye las respuestas correctas. 

Para redactar estas preguntas o frases sobre el texto sigue este ejemplo:
" La principal parte de la planta donde se realiza el proceso de la fotosíntesis es __________ "

CURSO de UDEMY en INGLÉS (19,99€)

CHAT GPT PARA PROFESORES EN LA EDUCACIÓN


Cómo obtener las preguntas de evaluación con Chat GPT

Cuando ya tenemos el prompt completo, lo añadimos a nuestra conversación con Chat GPT, el cual generará rápidamente una respuesta:

RESPUESTA DE CHAT GPT

1. El gas más abundante en la atmósfera es el _______.
Respuesta: Nitrógeno.

2. La capa de la atmósfera que protege a la Tierra del exceso de rayos ultravioleta del sol es la capa de _______.
Respuesta: Ozono.

3. La capa de la atmósfera en la que se producen los movimientos horizontales y verticales del aire es la capa de _______.
Respuesta: Troposfera.

4. La capa de la atmósfera que se encuentra entre los 10 km y los 50 km de altura se llama _______.
Respuesta: Estratosfera.

5. El gas que contribuye en un 0,93 % al volumen del aire y no reacciona con ninguna sustancia se llama _______.
Respuesta: Argón.
  • Siempre hemos de repasar los resultados que produce Chat GPT, pero en este caso han sido bastante apropiados.
  • Estas preguntas de evaluación podemos usarlas incorporándolas directamente a nuestros exámenes, a tareas, a tests en papel o tests digitales autocorregidos, siendo esta última opción la que más tiempo ahorra.
  • Si repetimos este proceso de generación de preguntas con varios tipos de ellas, podemos rápidamente crear tests o exámenes completos.
  • Por supuesto, si sólo tenemos que preparar una actividad breve, no es necesario realizar todo el proceso, basta con escribir las 5 preguntas en un minuto. El uso de Chat GPT está indicado cuando tenemos que elaborar varias de estas actividades de evaluación y necesitamos preguntas de diferentes tipos.

Imagen generada con IA. Profesora usando una hoja de cálculo en un ordenador portátil
Imagen generada con catbird.ai

Por qué hemos de añadir los textos y no le indicamos simplemente el tema general a Chat GPT

Me alegra que hagas esa pregunta… 😉 😂 

La principal razón es que si proporcionamos el texto, controlamos los contenidos. De esta forma, podemos trabajar estos contenidos (con esos mismos textos o elaborados a partir de estos textos) con los estudiantes y sabemos que la evaluación que se genere estará adaptada a lo trabajado en clase.

Veamos un ejemplo sobre el tema de la atmósfera que estamos usando.

Podríamos pedir simplemente a Chat GPT que creará preguntas de evaluación sobre ese tema, sin añadirle un texto, mediante un prompt como este (de hecho, te animo a probar este tipo de prompts y ver si te gustan los resultados, ya que puede suponer un ahorro de tiempo extra):

Eres un profesor de ciencias en el nivel de 1º ESO de educación secundaria en España y vas a crear actividades de evaluación sobre este tema:

Composición y estructura de la Atmósfera.

Escribe 5 frases con un espacio en blanco subrayado (____) que se tengan que completar con un único concepto relevante del texto. Incluye las respuestas correctas. 

Para redactar estas preguntas o frases sobre el texto sigue este ejemplo:
" La principal parte de la planta donde se realiza el proceso de la fotosíntesis es __________ "

El problema es que Chat GPT puede usar otra información que posiblemente no hayamos trabajado en clase y resultará más complicado obtener resultados adaptados a lo que hemos enseñado: pueden cambiar los porcentajes de los gases, las alturas de cada capa, los rangos de temperatura, incluso el nombre (la 4ª capa se puede llamar Termosfera o Ionosfera)… Si eres docente, ya sabes que los estudiantes se despistan mucho cuando no evaluamos contenidos casi idénticos a la forma vista en clase.


Actividades de evaluación a partir de videos de YouTube

Los videos de YouTube presentan muchas posibilidades educativas. Hay mucho material educativo y de buena calidad (También hay mucha basurilla y a veces perdemos mucho tiempo seleccionando…). Como hemos señalado en numerosas ocasiones, somos muy partidarios de compartir y usar materiales educativos que ya están preparados, lo cual nos ahorra tiempo.

Para usar videos educativos en el aula (o como material accesorio), recomendamos que tengan una duración menor que 5-8 minutos y siempre visualizarlos para comprobar que se adaptan a nuestra situación (si tenemos mucha prisa y no podemos verlo entero, podemos verlos a velocidad acelerada y podemos pedirle a Chat GPT que nos haga un resumen a partir de la transcripción o usar YouTube Summary with ChatGPT / eightify.app, las cuales permiten obtener un resumen del contenido de un video alojado en YouTube)

En este ejemplo, vamos a usar este video de YouTube que trata de la composición y estructura de la atmósfera.

Captura de pantalla de un video de YouTube que trata de la composición y estructura de la atmósfera.

Para acceder a la transcripción del video:

  1. Hacemos clic en los tres puntos de la parte inferior derecha del video
  2. Elegimos «Mostrar transcripción»
  3. Se abrirá un caja con la transcripción del video
  4. Clicamos en los tres puntos y desactivamos las marcas de tiempo
  5. Seleccionamos todo el texto y lo copiamos
Captura de pantalla de un video de YouTube que trata de la composición y estructura de la atmósfera.
Seleccionamos la transcripción y la copiamos

A continuación, añadimos esta transcripción como texto en nuestro prompt. No hace falta editarlo, podemos usarlo tal y como lo hemos copiado

ATENCIÓN: La transcripción que obtenemos de esta forma está generada automáticamente y puede contener errores o diferencias respecto al audio del video.

PROMPT PARA CHAT GPT

Eres un profesor de ciencias en el nivel de 1º ESO de educación secundaria en España y vas a crear actividades de evaluación sobre el texto que te proporciono. A partir de  esta transcripción de un video de YouTube:
"  la atmósfera afecta el clima de nuestro
planeta a largo plazo y el clima local a
corto plazo y además nos protege de gran
parte de la radiación proveniente del
sol también nos protege de los
meteoroides la mayoría de los cuales
digamos que se queman en la atmósfera
hoy veremos la atmósfera composición y
estructura

[...]

la capa más
externa de nuestra atmósfera es la
exosfera el prefijo exo significa afuera
este es el límite superior de nuestra
atmósfera se extiende desde la parte
superior de la termósfera hasta digamos
casi 10.000 kilómetros casi no hay
moléculas de gas y las pocas que hay son
muy separadas y hace mucho frío hasta
aquí el vídeo yo soy la bióloga elena te
agradezco que me hayas escuchado y nos
vemos hasta la
[Música] ".

Escribe 5 frases con un espacio en blanco subrayado (____) que se tengan que completar con un único concepto relevante del texto. Incluye las respuestas correctas. 

Para redactar estas preguntas o frases sobre el texto sigue este ejemplo: "La principal parte de la planta donde se realiza el proceso de la fotosíntesis es __________  Respuesta: La hoja"

RESPUESTA DE CHAT GPT
1. La capa atmosférica más cercana a la superficie de la tierra es ___________. 
Respuesta: Troposfera.

2. El gas más abundante en la atmósfera es __________. 
Respuesta: Nitrógeno.

3. La capa atmosférica donde se encuentra la capa de ozono es ___________. 
Respuesta: Estratosfera.

4. La capa atmosférica donde los meteoros se queman es ___________. 
Respuesta: Mesosfera. 

5. La capa atmosférica donde se encuentran los satélites de baja órbita terrestre es ___________. 
Respuesta: Termósfera.

No está nada mal. Si escuchas el video original, puedes comprobar que las preguntas corresponden a fragmentos de audio del video.

La fase final es siempre repasar los resultados de Chat GPT antes de usarlos en nuestros materiales educativos.


Imagen generada con IA. Profesora usando una hoja de cálculo en un ordenador portátil
Imagen generada con catbird.ai

Desmarcar todas las casillas

Ya has visto lo sencillo que resulta formar tu propio prompt a partir de las piezas que se encuentran en la plantilla. ¿Qué ocurre cuando quieres redactar un nuevo prompt? ¿Debes clicar de nuevo todas y cada una de las casillas para desactivarlas?

Pues no. Hay una forma más sencilla de hacerlo con las hojas de cálculo de Google Sheets. De hecho, esta es la principal razón para desarrollar la plantilla en esta plataforma y no en otras hojas de cálculo (como Excel o Calc): se pueden «borrar» las casillas de forma fácil y rápida:

Captura de pantalla de la plantilla para generar prompts de actividades de evaluación con Chat GPT

Hacemos clic en el pequeño botón superior de la izquierda
  1. Vamos a la parte superior izquierda de la hoja de cálculo y hacemos clic en el pequeño botón que nos permite seleccionar TODAS las celdas de nuestra hoja de cálculo (Parece una celda más pero no lo es, está justo encima del número 1). Al hacer clic, veremos que se sombrea toda la hoja de cálculo.
  2. Presionamos la barra espaciadora. Veremos que TODAS las casillas de verificación de la hoja se activan a la vez.
  3. Presionamos de nuevo la barra espaciadora y veremos que TODAS las casillas se desactivan y vuelven a estar vacías.

Ahora podemos empezar un nuevo prompt para otra unidad didáctica repitiendo el proceso de seleccionar las casillas.


Imagen generada con IA. Profesora usando una hoja de cálculo en un ordenador portátil
Imagen generada con catbird.ai

Consejos y recomendaciones generales de uso

  • ⚠️ No borrar ni modificar la celda naranja
  • ⚠️ No modificar las columnas ocultas
  • ⚠️ No borrar ni desplazar filas completas
  • Cuando veas qué frases usas más, ordénalas por frecuencia o utilidad
  • Si no usas nunca alguna frase, elimínala para hacer más simple la plantilla
  • Cuando quieras desactivar las casillas, espera un par de segundos entre la primera vez que presiones la barra espaciadora y la segunda

El mejor consejo final es que pruebes diferentes combinaciones hasta que encuentras las que producen las unidades didácticas que necesitas y mejor se adaptan a tu estilo de enseñanza



Todas las imágenes de este artículo han sido generadas en la web: catbird.ai a partir del siguiente prompt en inglés: «Teacher using a spreadsheet on a laptop«.

Como siempre, si usas esta plantilla en tu trabajo docente diario, me encantaría escuchar tu opinión o tus sugerencias. Deja un mensaje en los comentarios o contacta conmigo por mail o redes sociales.

Instagram
YouTube

twitter
Facebook

⚠️  Los enlaces de esta página y de toda la web pueden contener código de afiliados de Amazon o de otras empresas. Esto significa que recibimos una comisión por cada compra de producto o servicio sin que cambie el precio de venta para el comprador.

2 comentarios en «Generador de prompts para actividades de evaluación con Chat GPT»

Deja un comentario

  • Responsable: Guillermo Antón Pardo
  • Finalidad: Gestionar y responder a tus comentarios
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos de este formulario, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control
  • Información adicional: En nuestra página con la Política de Privacidad encontrarás más información sobre la recopilación y uso de tu información por parte de Profesor Productivo.