(⏱️ Tiempo de lectura: 4:30 minutos)
Si has visto videos últimamente de YouTube, te habrás dado cuenta de que se han llenado de voces generadas con IA que suenan muy bien…
Las herramientas de texto a voz (text to speech) ya existían pero no terminaban de resultar creíbles porque les faltaba algo… La Inteligencia Artificial les está aportando este toque de emoción y realismo y permite generar todo tipo de voces que resultan convincentes.

Qué hacen estas herramientas de texto a voz
Permiten usar un texto (escrito por nosotros o por Chat GPT) y transformarlo en un archivo de audio (en formato MP3) usando la voz que nosotros elegimos. Son muy sencillas de manejar.
Hay muchos tipos de voz y suenan de forma bastante natural, con opciones para elegir: hombre/mujer, idioma, acento, velocidad, tono, etc.
En algunas de estas herramientas también existe la posibilidad de clonar nuestra propia voz (o la voz de otras personas) para usarla como modelo en los futuros audios que generemos.
Quiero recibir gratis un par de mailes semanales sobre Inteligencia Artificial y Ahorro de Tiempo para Docentes
Cómo podemos aplicar los profesores estas herramientas de texto a voz
Aunque generalmente no son herramientas imprescindibles en nuestro trabajo, pueden ayudarnos a resolver ciertas actividades de forma sencilla y rápida:
- 👉 Sirven para crear podcasts educativos a partir de todo tipo de textos. De esta forma podremos transformar nuestros materiales educativos en podcasts de audio, lo cual puede resultar útil si trabajamos con estudiantes en entornos online.
- 👉 Son una forma de crear videos educativos de forma rápida, ya que no tenemos que grabar el audio nosotros mismos, con los consiguientes errores y repeticiones, sino escribir y transformar el texto en audio y usar el archivo generado para unirlo a las imágenes o clips de video que vayamos eligiendo al editarlo.
- 👉 Si queremos crear material en otros idiomas, es una forma muy sencilla de conseguirlo, ya que traducimos el texto con Chat GPT y lo transformamos en audio eligiendo una voz de hablante nativo.
- 👉 Otra posibilidad es incorporarlas como herramientas en los proyectos audiovisuales que realizan los estudiantes: podcasts o videos, de nuevo eliminando el proceso de grabación de los audios que supone mucho tiempo. Incluso proyectos creativos que requieran varias voces se pueden completar fácilmente con estas herramientas.
- 👉 Una última utilidad puede ser la atención a la diversidad. En ocasiones tenemos estudiantes que tienen problemas de vista o dificultades de lectura y con estas herramientas podremos crear materiales de audio específicos evitando el proceso de lectura.
CURSO UDEMY : HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA PROFESORES
✅ En este curso online en la plataforma Udemy se exploran, a lo largo de más de 2 horas de videos, las principales herramientas de Inteligencia Artificial que han surgido y que se pueden aplicar a tareas docentes: chatbots educativos, generación de imágenes, texto a video, redacción de tests y exámenes y muchas otras más.
✅ El precio del curso es de 19,99€ (aunque Udemy tiene frecuentes promociones y descuentos 😉 )

Eleven Labs
Como siempre, entre todas las opciones de herramientas que existen, elegimos una de ellas que nos parece más adecuada.
Eleven Labs es una herramienta muy sencilla de usar y con muchas funcionalidades interesantes:
- Para empezar, podemos probarla directamente en su web principal sin registrarnos, con audios de hasta 333 caracteres, probando varias voces
- Audios en varios idiomas, incluido el español
- Gran variedad de voces
- Clonación de voces y creación de otras nuevas
💲 El plan gratuito de Eleven Labs permite hasta 10.000 caracteres por mes, la creación de 3 voces personalizadas y no permite el uso comercial de los audios creados
💲 El primer plan de pago (Starter) comienza por 5$/mes, tendremos hasta 30.000 caracteres y 10 voces personalizadas y podremos hacer uso comercial de los audios. Este plan tiene sorpresa, ya que el primer mes te hacen un descuento del 80%, por lo que puedes probarlo tranquilamente y sacarle partido durante un mes y ver si te interesan sus prestaciones por sólo 1$.
Hay otros planes para usos más intensivos o profesionales.
Te dejamos aquí una muestra de lo que se puede lograr con Eleven Labs, con las voces de Matilda y Arnold.
Otras herramientas de texto a voz con Inteligencia Artificial
- www.resemble.ai
- synthesys.io
- murf.ai
- speechify.com
- www.speecheasyapp.com
- ttsreader.com
- naturalreaders.com
Como siempre pedimos, si usas Eleven Labs o cualquier otra de estas herramientas de texto a voz en tu trabajo como profesor, nos gustaría que nos contaras tu experiencia y opinión dejando tu comentario en el artículo o a través de redes sociales.
⚠️ Los enlaces de esta página y de toda la web pueden contener código de afiliados de Amazon o de otras empresas. Esto significa que recibimos una comisión por cada compra de producto o servicio sin que cambie el precio de venta para el comprador.