Luis Gómez y Juan Plaza son los responsables del podcast Inteligencia Artificial y Educación, el primer podcast en español cuya temática se centra en el uso de la IA en el entorno real de las aulas.
El pasado 29 Abril de 2023 me invitaron a charlar con ellos sobre mi visión del uso de la IA en la enseñanza en un episodio y desde entonces hemos establecido una colaboración por la que participo en su podcast de forma periódica aportando herramientas que usan IA y se pueden aplicar a las tareas docentes y ahorrar tiempo de trabajo.
📘 Cada episodio aporto un ejemplar de uno de mis libros como premio a quien acierte un corte de audio extraído de una película de ciencia ficción.
De modo que voy a ir recopilando aquí todos los episodios del podcast para que puedas acceder de forma fácil y directa.
👉 El podcast se puede escuchar en varias plataformas: iVoox, Amazon, Podimo y alguna más.
👉 También podéis seguirlos en Twitter, Instagram y Facebook
Episodio 34. ÉtIcA y crIAtividad
- ¿Te interesa la ética y la creatividad en la IA?
- No te pierdas el nuevo episodio de nuestro podcast, donde hablamos de noticias preocupantes
- Entrevistamos a un docente innovador como Ernesto Boixader
- Aprendemos a manejar la IA con el profesor productivo

Episodio 33. Seguimos hablando de hablar
- ¿Te gustaría saber más sobre los avances médicos que te dejarán con la boca abierta?
- ¿Quieres escuchar la segunda parte de la entrevista con el experto en trastornos del lenguaje, Llorenç Andreu Barrachina?
- ¿Te interesa conocer las herramientas de IA que pueden generar imágenes increíbles?
Episodio 32. Hablamos de hablar
- ¿Te gustaría saber cómo la IA puede mejorar el lenguaje y ayudar a las personas con trastornos de la comunicación?
- Hablamos de implantes cerebrales, entrevistamos a Llorenç Andreu Barrachina, experto en logopedia y trastornos del lenguaje.
- Descubrimos Perplexity, una herramienta de IA para crear textos originales. Además, te retamos con un acertijo que pondrá a prueba tu ingenio.
Episodio 31. Welcome to the jungle
- ¿Te has perdido las últimas noticias de la IA este verano? No te preocupes, porque en Podcast IA y Educación te las contamos todas.
- Además, tenemos una entrevista de lujo con Esteban Peñaherrera, el creador de WIN, el videojuego que usa la IA para estimular el aprendizaje lúdico y prevenir trastornos del lenguaje en los más pequeños.
- Y si quieres aprender a usar la IA en tu día a día, no te pierdas nuestra clase magistral sobre Tactiq, la herramienta que te ayuda a ser más productivo con Guillermo Antón, el profesor productivo.

Episodio 30. Debate sobre el estado de la IA. 4ª parte
- IV parte Debate sobre el estado de la IA: ¿Qué pasa cuando juntas a un grupo de expertos en IA y educación?
- Descubre las respuestas en nuestro podcast con Melisa, A traveler teacher, Juan Plaza profesor de la Universidad Loyola, Joaquín Peña de Humanismo Digital y de la Universidad de Sevilla , Salvador Perejón profesor de Secundaria, Guillermo Antón, el profesor Productivo y Luis Gómez.
Episodio 29. Debate sobre el estado de la IA. 3ª parte
- 🚀 III parte Debate sobre el estado de la IA: ¿Qué pasa cuando juntas a un grupo de expertos en IA y educación?
- 🎓 Descubre las respuestas en nuestro podcast con Melisa, A traveler teacher, Juan Plaza profesor de la Universidad Loyola, Joaquín Peña de Humanismo Digital y de la Universidad de Sevilla , Salvador Perejón profesor de Secundaria, Guillermo Antón, el profesor Productivo y Luis Gómez.
Episodio 28. Debate sobre el estado de la IA. 2ª parte
- II parte Debate sobre el estado de la IA: Qué pasa cuando juntas a un grupo de expertos en IA y educación?
- Descubre las respuestas en nuestro podcast con Melisa, A traveler teacher, Juan Plaza profesor de la Universidad Loyola, Joaquín Peña de Humanismo Digital y de la Universidad de Sevilla , Salvador Perejón profesor de Secundaria, Guillermo Antón, el profesor Productivo y Luis Gómez.

Episodio 27. Debate sobre el estado de la IA. 1ª parte
- ¡1ª parte de nuestro Debate del estado de la IA!
- ¿Estás listo para el desafío? 🏆 #ElQuePiensaPierde
- 🛠️¿Alguna vez has querido crear tu propio chatbot?
Episodio 26. Estrategia Andaluza de IA
- Analizaremos la Estrategia Andaluza en IA en el sector educativo.
- 🏖️ ¿Buscas un relIAto veranIAgo interesante?
- 🖥️ ¿Quieres dominar #Canva con la ayuda de la IA?
Episodio 25: Mas allá de los Bits. Sociedad y Educación
- Hablaremos de las implicaciones de la IA en la estructura de nuestra sociedad
- Tendremos la tercera entrega de los RelIAtos VeranIAgos con “La Búsqueda Infinita de la Melodía Perdida”
- Aprenderemos sobre evaluación tipo test usando la herramienta QuizGecko con Guillermo Antón, el profesor productivo
- Terminaremos con nuestra sección de los acertijos
Episodio 24: ¿Hablamos como las máquinas o las máquinas como nosotros?
- Prepárate para explorar las fronteras difusas entre el lenguaje orgánico y sintético.
- ¿Cómo está la IA transformando nuestra forma de comunicarnos?
- RelIAto veranIAgo!
- ¿Listo para aprender a utilizar Bing con Chat GPT-4?
Episodio 23: El poder de las palabras
- ¿Qué tienen en común el Procesamiento del Lenguaje Natural, los relIAtos veranIAgos y las Unidades Didácticas?
- Todos son temas que tratamos en el nuevo capítulo del Podcast IA y Educación, con la entrevista a Carlos González, El Profe Chido
Episodio 22: Perspectivas de Asimov y realidades actuales
- 🔥 Hablaremos de las intenciones de la Junta de Andalucía de usar la Inteligencia Artificial
- 🤖 Reflexionaremos sobre la naturaleza humana
- 🧠 Escucharemos la segunda parte de la entrevista con Erika Twani y Erik Ramírez
- 🎙️, conoceremos Picfinder, la nueva herramienta de generación de imágenes
CURSO EN UDEMY: CHAT GPT PARA PROFESORES
En este curso que he creado en la plataforma Udemy se explican, a lo largo de más de 2 horas de videos, las principales aplicaciones y usos de la Inteligencia Artificial de Chat GPT en las tareas docentes: ideas para clases, textos educativos, actividades e instrumentos de evaluación, unidades didácticas, tareas administrativas, etc.
El precio del curso es de 19,99€ (aunque Udemy tiene frecuentes promociones y descuentos 😉 )
¡Deja que la Inteligencia Artificial de Chat GPT te ayude con tus tareas docentes y empieza a ahorrar tiempo!

Episodio 21: Toca mojarse
- Repasamos cuestiones éticas de la IA
- Hablaremos con Erika Twani y Erik Ramírez, miembros honoríficos del evento e-Tech
- Guillermo Antón, el profesor productivo usa la herramienta de texto a voz de Fliki para hablarnos de los principales directorios con herramientas de Inteligencia Artificial
Episodio 20: Vienen curvas
- 2ª parte de la entrevista a Joaquín Peña
- El profesor productivo nos da consejos para escribir buenos prompts para Chat GPT
Episodio 19: I won´t back down
- 1ª parte de la entrevista a Joaquín Peña
- El profesor productivo comienza colaboración periódica hablando de Fliki

Episodio 18: ¿Vuelan los pájaros hacia las escopetas?
- Nuria Oliver ha hablado sobre cómo introducir la IA en las aulas
- Gira del Sr Altman por Europa
- Evaluación de la Inteligencia Artificial según José Hernández-Orallo
- Entrevista con Javier Nó Sánchez, vicerrector de Evolución Digital de la Universidad Loyola de Andalucía
Episodio 17: Moderando el entusiasmo
- Webinar de AONIA Educación
- 2ª parte de la entrevista la entrevista con Antonio y Matías, de monos estocásticos
- Información del evento ETech del que este podcast va a formar parte
- El CEP de Granada ha convocado un curso de IA para docentes a nivel regional
Episodio 16: Cyborgs estocásticos
- Socrates y Chat GPT
- Cyborgdocentes
- Primera parte de una entrevista con nuestros admirados Monos Estocásticos
Quiero recibir gratis un par de mailes semanales sobre Inteligencia Artificial y Ahorro de Tiempo para Docentes
Episodio 15: A lo Pantomima Full
- Charla con Juan Plaza, y a tratar
- Las declaraciones de Geoffrey Hinton, el “Padrino” de la IA.
Episodio 14: Menos qué, más cómo, pero, ¿CÓMO?
- Reflexión sobre cómo aprende Chat GPT
- Hablaremos de las primeras investigaciones que se están llevando a cabo sobre implantar IA en el aula
- Entrevista a Guillermo Antón Pardo, autor del libro Chat GPT para docentes y del blog profesor productivo
Episodio 13: Nos vamos al cole
- Hablaremos de las noticias de la semana
- Contaremos con la presencia de Belén Gaztelu y Jaime Otón, profesores de primaria del CEIP Julio Coloma de Sevilla, que nos van a hablar de cómo han llevado la IA al aula con su unidad didáctica “Crea tu empresa con IA”

Episodio 12: Alineación, alienación, Alien Nación y Mario Bros
- Hablaremos de la palabra de la semana: alineación
- En las noticias de la semana enlazaremos con lo que llega en primer lugar de Italia y en segundo de Europa sobre la regulación de Chat GPT
- Trataremos cómo va el uso de la IA en el aula con una propuesta didáctica nuevecita
Episodio 11: Monos, moratorias y filtros
- Vamos a hablar de las novedades y sobre todo anécdotas que están sucediendo dedicando el programa a Antonio y Matías, de Monos Estocásticos
- Seguiremos buscando la forma de integrar la IA en el aula sin perdernos
Episodio 10: Take it easy
- Vamos a hacer una pequeña reflexión, porque de vez en cuando, y no está de mas recordarlo, pararse a pensar un poco en todo lo que está pasando
- Hablamos de Inteligencias Artificiales antagónicas, como KITT y KARR en “El coche fantástico” o como el T800 y el T1000 en Terminator 2

Episodio 9: Ya en el aula
- Hablaremos de las aplicaciones gooly y de Chat PDF, estableciendo una pequeña secuencia didáctica
- Tendremos con nosotros a Asun Hernández, fisioterapeuta y técnica de gestión administrativa del SAS que nos va a hablar del potencial de la IA tanto a nivel médico como sus posibles beneficios si se aplicara a nivel burocrático.
Episodio 8: Apps y desapps
- Juan Plaza nos va a describir su experiencia con distintas apps de IA
- A continuación, escucharemos la segunda parte de la fantástica entrevista con Diego F. Craig que iniciamos la pasada semana
Episodio 7: With a little help from my friends
- He pedido ayuda a Chat GPT para que hable conmigo y entre los dos le demos forma al programa
- Contamos con la primera parte de la entrevista al experto en Tecnología e Inteligencia Artificial, Diego F. Craig, autor del libro pionero, «Computadoras que aprenden. Guía Didáctica para docentes»

Episodio 6: Primeras conclusiones
- Vamos a cambiar también un poco de estructura
- Entrevista con David Varona, profesor de la Universidad Complutense de Madrid
Episodio 5: Thank you for your colaboration
- Nos pondremos un poco al día de algunas novedades y recomendaciones
- Reflexionaremos de cómo ha ido el debut del podcast en este mundillo
- Escucharemos la entrevista con Francisco Jiménez Roldán agente local de innovación del CAPI de Tres Barrios Amate
Episodio 4: Somos una Comunidad
- Hablaremos de cómo puede la IA ayudar a los docentes
- Escucharemos la entrevista con Elisa Montero, docente y Jefa de Estudios del CEIP La Candelaria de Sevilla

Episodio 3: Algo se mueve
- Hablaremos de las noticias educativas de la semana (o de las no noticias en algunos casos)
- Escucharemos la entrevista que Juan Plaza le ha hecho al experto en formación e innovación Juan Carlos Gacitúa
Episodio 2: Proteínas y mas…
- Hablaremos de avances médicos gracias a la inteligencia artificial
- Conversaremos con el profesor Juan Plaza
- Nuestro objetivo es ir respondiendo a la pregunta ¿Cómo utilizar la Inteligencia Artificial en beneficio de la educación?
Episodio 1: Para qué este podcast
- En este primer episodio es importante saber por qué he considerado necesario crear este programa. Me llamo Luis Gómez y mi profesión es la de maestro de primaria
- No miento si digo que la educación siempre va un paso por detrás
- Y con los avances que se están dando últimamente, creo que no nos lo podemos permitir
- No sólo ha llegado la Inteligencia Artificial, sino también la Irresponsabilidad artificial, que deben convivir con la perenne Ignorancia Natural, que nunca nos abandona
⚠️ Los enlaces de esta página y de toda la web pueden contener código de afiliados de Amazon o de otras empresas. Esto significa que recibimos una comisión por cada compra de producto o servicio sin que cambie el precio de venta para el comprador.