Aplicaciones de Inteligencia Artificial para generar preguntas de tipo test


(⏱️ Tiempo de lectura: 3:30 minutos)

Ya hemos visto en artículos anteriores el importante ahorro de tiempo que se puede conseguir en el trabajo docente si transformamos algunas pruebas de evaluación en tests. Esta eficiencia se puede incluso multiplicar si combinamos estas pruebas objetivas con herramientas de corrección automática de forma que nos evitamos el proceso de calificación de estas pruebas.

Ya existen herramientas online o de software que permiten generar pruebas objetivas a partir de una biblioteca de preguntas que nosotros hemos ido previamente creando y añadiendo. Sin embargo, este proceso requiere tiempo y en este blog apostamos siempre por mejorar al máximo la eficiencia para dedicar el menor tiempo posible a nuestras tareas docentes.

Imagen generada con Inteligencia Artificial. Profesor en un aula corrigiendo un test
Imagen generada con catbird.ai

🚀 La buena noticia es que con la llegada de la Inteligencia Artificial han aparecido numerosas aplicaciones y webs que permiten la creación directa, sencilla y rápida de estos tests. Estas preguntas se generan a partir de los textos digitales que proporcionamos o incluso a partir del texto de una web o de un video de YouTube introduciendo la URL de referencia.

Las malas noticias son:

  • ❌ La mayoría de estas herramientas sólo funcionan de momento en inglés (hemos de buscar la palabra «quiz» para encontrar estas aplicaciones)
  • ❌ Estas aplicaciones son de pago (aunque suelen tener un modelo freemium y podremos probarlas o crear algunos tests mensuales de forma gratuita).
  • ❌ Finalmente, como en la mayoría de los resultados que produce la Inteligencia Artificial, de momento no son 100% fiables y es imprescindible revisar siempre las respuestas que nos proporcione.

¡ATENCIÓN! Estamos en un momento de desarrollo de nuevas herramientas y es posible que la información de este artículo se quede obsoleta en poco tiempo. El objetivo es ir actualizándola y mejorándola con tu ayuda, así que me gustaría leer tus comentarios, sugerencias o preguntas, al final del blog o en redes sociales.


Nuestra favorita: Quizgecko

Es nuestra favorita por varias razones: 

  • 👉 Permite ponerla a prueba sin pagar (aunque sólo 5 tests al mes…)
  • 👉 Es muy sencilla de manejar
  • 👉 Podemos crear tests a partir de texto (hasta 5000 caracteres), de URLs y también de videos de YouTube
  • 👉 Es de las pocas que funciona en español
  • 👉 Permite elegir entre 4 tipos de preguntas: respuesta múltiple, verdadero/falso, rellenar huecos y respuesta breve
  • 👉 Podemos editar el test online y exportar los resultados en formato csv o texto (así que podemos copiar y pegar en Plickers y otras herramientas de corrección automática)
  • 👉 Adicionalmente, existe una extensión para chrome que permite crear tests a partir de la web en la que nos encontremos

💲 Si nos interesa esta aplicación, podemos comenzar con el plan básico a partir de 15$ mensuales que permite generar hasta 50 tests al mes.


Otras herramientas de IA para generar preguntas para tests

Questgen

Es una de las herramientas más completas, pero sólo genera resultados en inglés.

Captura de pantalla de la aplicación Quizgen

Podemos generar preguntas de respuesta múltiple, verdadero/falso, rellenar huecos, FAQ sobre un texto (que podemos usar en nuestras pruebas)

Contiene un par de características que nos gustan mucho:

  • 👉 Permite generar preguntas que se focalicen en las diferentes categorías de la Taxonomía de Bloom
  • 👉 Genera preguntas similares a un ejemplo que proporcionamos. Eso puede resultar muy práctico para escribir ejercicios o problemas de matemáticas parecidos a los modelos que estamos usando.

💲 Precio: 25$/mes


Quillionz

👉 Sólo en inglés y no permite crear preguntas a partir de URLs

👉 Podemos elegir muchos tipos de preguntas diferentes

👉 Gratis hasta 5 sets de preguntas al mes

💲 Precio: 10$ /mes (si contratamos 3 meses) – 1 mes 15$


Quiero recibir gratis un par de mailes semanales sobre Inteligencia Artificial y Ahorro de Tiempo para Docentes


Prepai.com

👉 Sólo en inglés, aunque anuncian que se podrá usar en más de 100 idiomas dentro de poco tiempo

👉 Opción gratis con 3 sets al día y límites en la longitud del texto usado

👉 Tipos de preguntas: respuesta múltiple, verdadero/falso y respuesta breve

👉 No permite generar preguntas a partir de URLs

💲 Precio: 11€/mes generación ilimitada


Yippity.io

En realidad no es una aplicación que permita generar preguntas para tests, ya que de momento sólo permite la creación de preguntas abiertas somo las que se usan en exámenes tradicionales y flshcards.

Sin embargo, la incluimos temporalmente en esta revisión porque es de las pocas herramientas que permite crear estas preguntas en español desde un texto o desde una URL.

En el plan gratuito podemos crear hasta 3 sets /mes con textos de hasta 10.000 palabras

💲 El plan de pago comienza en 5$/mes


⚠️  Los enlaces de esta página y de toda la web pueden contener código de afiliados de Amazon o de otras empresas. Esto significa que recibimos una comisión por cada compra de producto o servicio sin que cambie el precio de venta para el comprador.

Instagram
YouTube

twitter
Facebook

Deja un comentario

  • Responsable: Guillermo Antón Pardo
  • Finalidad: Gestionar y responder a tus comentarios
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos de este formulario, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control
  • Información adicional: En nuestra página con la Política de Privacidad encontrarás más información sobre la recopilación y uso de tu información por parte de Profesor Productivo.