(⏱️ Tiempo de lectura: 9:00 minutos)
En un artículo anterior hablamos de herramientas de inteligencia artificial que realizan presentaciones de diapositivas de forma sencilla y rápida, pero también comentamos que existe una opción que resulta gratuita y que permite un mayor control sobre el resultado final: combinar Chat GPT para generar los textos de las diapositivas y llevar estos textos a Canva para crear estas presentaciones usando sus imágenes de stock o la función de generación de imagen a partir de texto que han integrado recientemente.

Este proceso es un poco más lento que el uso de tome o gamma, pero nos dará resultados más personalizados y de mejor calidad.
- Hemos de tener en cuenta un factor importante: dependiendo del tema sobre el que queramos realizar la presentación, es posible que no encontremos imágenes que se adapten a lo que queremos o que no resulten fáciles de generar con IA. (Nosotros hemos elegido un tema «fácil» para elaborar este ejemplo…)
- Antes de continuar, tampoco debemos olvidar que, en muchas ocasiones, podemos buscar materiales que ya están preparados en lugar de crear los nuestros propios, como vimos también en un artículo sobre presentaciones educativas para profesores productivos. Como solemos decir, el material educativo que menos tiempo cuesta es el que ya está hecho…
Generación de los textos para las diapositivas con Chat GPT
En primer lugar, vamos a pedir a Chat GPT que nos redacte los textos que queremos incorporar en las diapositivas. Si queremos trabajar sobre un material concreto, lo deberíamos incorporar en el prompt que le pasamos. En este ejemplo, vamos a pedir que nos genere los textos sin darle el material, sino simplemente indicando el tema del que tratará la presentación: los biomas terrestres.
PROMPT
Actúa como un profesor de ciencias en educación secundaria en España.
Estoy preparando una presentación de diapositivas para el nivel educativo de 1º ESO sobre los principales biomas terrestres: tundra, taiga, bosque templado, matorral mediterráneo, pastizales, sabana, selva y desierto
Escribe los textos para las diapositivas siguiendo este formato:
-Título
-Lista de características del bioma en formato de lista (bullet points): clima, temperatura, precipitación, vegetación y fauna
Incluye una diapositiva inicial de introducción al tema de los biomas y una diapositiva final que hable de la importancia de la conservación de estos biomas
PROMPT CONTINUADO
* Después de la primera respuesta (que no incluimos) hemos de hacer unos pequeños ajustes para obtener el formato que queremos en el texto final, de modo que podamos copiarlo y pegarlo en Canva sin tener que hacer muchas modificaciones.
-Elimina todas las líneas donde pone "Diapositiva [número]"
-Elimina también la palabra "características" antes de la lista de cada diapositiva
-Pon el nombre de los biomas en negrita
RESPUESTA DE CHAT GPT
Introducción:
- Los biomas terrestres son grandes áreas del planeta con características climáticas, vegetación y fauna específicas.
-Cada bioma alberga una amplia variedad de seres vivos adaptados a sus condiciones ambientales.
-Son fundamentales para mantener el equilibrio ecológico y la biodiversidad en nuestro planeta.
-En esta presentación, exploraremos algunos de los principales biomas terrestres y sus características distintivas.
-¡Acompáñanos en este fascinante viaje a través de los biomas del mundo!
Tundra
- Clima: Frío y seco, con inviernos largos y veranos cortos.
- Temperatura: Bajas temperaturas promedio, oscilando entre -20°C y 10°C.
- Precipitación: Baja, menos de 500 mm al año, principalmente en forma de nieve.
- Vegetación: Musgos, líquenes y plantas enanas adaptadas al frío.
- Fauna: Renos, bueyes almizcleros, lemmings y aves migratorias.
Taiga
- Clima: Frío, con inviernos largos y veranos cortos y frescos.
- Temperatura: Bajas temperaturas promedio, oscilando entre -20°C y 10°C.
- Precipitación: Moderada a alta, principalmente en forma de nieve, entre 300 mm y 1000 mm al año.
- Vegetación: Bosques de coníferas, como pinos y abetos.
- Fauna: Osos, lobos, alces y aves migratorias.
Bosque Templado
- Clima: Estaciones marcadas, con inviernos fríos y veranos cálidos.
- Temperatura: Variaciones estacionales, con promedios entre -5°C y 25°C.
- Precipitación: Moderada a alta, entre 500 mm y 2000 mm al año.
- Vegetación: Árboles de hoja ancha, como robles y arces.
- Fauna: Ciervos, zorros, aves migratorias y pequeños mamíferos.
Matorral Mediterráneo
- Clima: Mediterráneo, con inviernos suaves y lluviosos y veranos calurosos y secos.
- Temperatura: Promedios entre 10°C y 25°C.
- Precipitación: Moderada, entre 400 mm y 800 mm al año, concentrada en otoño y primavera.
- Vegetación: Arbustos resistentes a la sequía, como el lentisco y la coscoja.
- Fauna: Conejos, lagartijas, aves rapaces y reptiles.
Pastizales
- Clima: Variado, desde subtropical a templado, con estaciones marcadas.
- Temperatura: Promedios entre -5°C y 30°C.
- Precipitación: Moderada, entre 300 mm y 1000 mm al año.
- Vegetación: Hierbas y pastos altos, sin árboles.
- Fauna: Bisontes, cebras, aves migratorias y roedores.
Sabana
- Clima: Tropical, con una estación seca y una estación húmeda.
- Temperatura: Cálida durante todo el año, con promedios entre 25°C y 35°C.
- Precipitación: Estación húmeda con alta precipitación, seguida de una estación seca con poca lluvia.
- Vegetación: Hierbas, arbustos dispersos y árboles dispersos.
- Fauna: Leones, elefantes, jirafas y aves migratorias.
Selva
- Clima: Tropical, cálido y húmedo durante todo el año.
- Temperatura: Elevada y constante, oscilando entre 25°C y 35°C.
- Precipitación: Abundante, con más de 2000 mm de lluvia al año.
- Vegetación: Gran diversidad de árboles, lianas y plantas epífitas.
- Fauna: Monos, tucanes, jaguares y mariposas.
Desierto
- Clima: Árido y seco.
- Temperatura: Extremadamente alta durante el día y baja durante la noche.
- Precipitación: Muy escasa, generalmente menos de 250 mm por año.
- Vegetación: Plantas adaptadas a la sequedad, como cactus y arbustos espinosos.
- Fauna: Animales adaptados a condiciones extremas, como camellos, serpientes y escorpiones.
Importancia de la Conservación de los Biomas Terrestres
- Los biomas terrestres albergan una gran biodiversidad de plantas y animales.
- Contribuyen a la estabilidad de los ecosistemas y regulan el clima.
- Proporcionan recursos naturales esenciales para la vida humana, como alimentos, agua y materiales.
- Los biomas están amenazados por la deforestación, la contaminación y el cambio climático.
- La conservación de los biomas es fundamental para garantizar la supervivencia de las especies y la salud del planeta. ¡Cuidemos y protejamos nuestros valiosos biomas terrestres!
Por supuesto, antes de usar el material, tenemos que revisar que no hay errores graves ni datos objetivos que haya que cambiar. Como señalamos frecuentemente, la mejor manera de evitar errores es proporcionar a Chat GPT el contenido que debe procesar, a partir de material que nosotros tenemos ya o a partir de alguna web de referencia. En este caso, sin embargo, seguimos adelante con el texto que nos ha proporcionado Chat GPT.
CURSO UDEMY : HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA PROFESORES
✅ En este curso online en la plataforma Udemy se exploran, a lo largo de más de 2 horas de videos, las principales herramientas de Inteligencia Artificial que han surgido y que se pueden aplicar a tareas docentes: chatbots educativos, generación de imágenes, texto a video, redacción de tests y exámenes y muchas otras más.
✅ El precio del curso es de 19,99€ (aunque Udemy tiene frecuentes promociones y descuentos 😉 )

Personalización de la presentación en Canva
El segundo paso consiste en copiar el texto y llevarlo a la aplicación Canva, que tiene una funcionalidad que permite transformar textos en diapositivas de forma simple y rápida.

Formato del texto
Copiamos y pegamos nuestro texto de Chat GPT en la opción «De Docs a Diapos», eliminando el texto de explicación que viene por defecto.
- Damos a los títulos formato H2 (haciendo clic en el signo +)
- Damos a la lista formato de lista de puntos (bullet points) que se elegimos en la parte superior
- Cuando tengamos todo el documento formateado, hacemos clic en «Convertir», (Arriba-Derecha)


Elegir plantilla de presentación
Nos saldrá un menú con varias plantillas de presentaciones para que elijamos la que más nos guste. No te preocupes si ninguna te gusta al 100%, se trata de elegir el aspecto general que luego podrás ajustar.
Entonces se abrirá una nueva pestaña para editar nuestra presentación.


Editar la presentación
Ahora sólo nos queda revisar las diapositivas y añadir las imágenes.
Podemos editar cualquier elemento de cada diapositiva: color de fondo, tamaño y tipo de fuente, color de la fuente, disposición de cada elemento, etc.
Para añadir imágenes tenemos tres opciones:
1️⃣ Utilizar las que contiene el banco de fotografías de Canva. Simplemente hacemos una búsqueda y elegimos la que nos guste (ATENCIÓN: Algunas imágenes no están incluidas en el plan gratuito)

2️⃣ Generar imágenes con IA a través de su herramienta «Texto a Imagen». Para ello escribimos un prompt sencillo describiendo en español lo que queremos obtener. Obtendremos resultados muy variables dependiendo del tipo de imagen que busquemos.

3️⃣ La última opción consiste en incorporar nuestras propias imágenes desde el ordenador o desde internet, etc.
Cuando nos gusta una imagen, hacemos clic en ella y se incorpora en la diapositiva, donde podremos cambiarle en tamaño y la posición.
Exportar la presentación
Cuando tengamos la presentación terminada, tenemos la opción de exportarla en varios formatos (recomendamos el formato PDF) haciendo clic en el botón de la parte superior derecha «Compartir» y «Descargar». También podremos descargar las diapositivas en formato de Microsoft PowerPoint (pptx) y como imágenes (jpg).
¿Puedes adivinar cuáles de las imágenes de esta presentación son reales y cuáles se han generado con IA en Canva?
⚠️ Los enlaces de esta página y de toda la web pueden contener código de afiliados de Amazon o de otras empresas. Esto significa que recibimos una comisión por cada compra de producto o servicio sin que cambie el precio de venta para el comprador.