Las 5 mejores técnicas de productividad para ahorrar tiempo en tu trabajo de profesor

(⏱️ Tiempo de Lectura: 3 minutos + Enlaces)

Hay muchos aspectos del trabajo docente que pueden mejorarse y cada uno de nosotros tenemos nuestros propios «agujeros negros de tiempo«, pero aquí te presento las 5 principales técnicas que te ayudarán a reducir entre 1-2 horas diarias el tiempo dedicado a tu trabajo como profesor. Sigue los enlaces para aprender más. Espero que te resulten de utilidad.

Mano abierta con cinco dedos
5 técnicas de productividad
Photo by Analia Baggiano on Unsplash

1. Rechaza las tareas innecesarias

Por una razón u otra, acabas realizando tareas que nos son estrictamente imprescindibles en tu trabajo docente y que ocupan gran parte de tu tiempo: organización de excursiones, burocracia innecesaria, cursos de formación no obligatorios, atención a estudiantes en recreos y horas libres, viajes de estudios, seguimientos excesivos a estudiantes, tutorización voluntaria de estudiantes, entrevistas prescindibles con familias, etc. Debes decir NO a muchas o todas estas tareas innecesarias que colapsan tu agenda y liberar todo ese tiempo para lo que consideres más importante.

Señal de STOP
Di NO a las tareas innecesarias

2. Planifica y organiza tu tiempo

Uno de los errores más comunes que cometemos es sentarnos a trabajar sin saber lo que tenemos que hacer. Planifica tu tiempo (también el personal) y crea una estructura ordenada con anticipación para que sepas lo que tienes que hacer en cada momento, evitando tiempo perdido en transiciones. Organiza tu tiempo en bloques temáticos alternados con descansos y sacarás la máxima productividad efectiva al tiempo que estás trabajando.

Mesa de trabajo con un calendario y un reloj-despertados
Organiza tu tiempo


3. Evita las distracciones, especialmente el móvil

Consigue que el tiempo que estás trabajando sea tiempo efectivo y real de trabajo evitando todo tipo de distracciones. Actualmente la mayoría de estímulos que nos distraen proceden del móvil: llamadas, Whatsapp, Instagram, TikTok, juegos variados, twitter, música, Youtube, Pinterest, podcasts, notificaciones de todo tipo, etc. Apaga el móvil y aprovecharás tu tiempo de forma eficiente. Cada minuto cuenta.

Signo de prohibido el teléfono móvil
Apaga el móvil

4. Reduce en todos los aspectos de tu trabajo

Realizas tantas tareas a diario que si puedes reducir una pequeña parte del tiempo necesario para cada una de ellas el efecto sumativo será considerable. Reduce el número de exámenes, el número de tests, el número de preguntas por examen, los apartados de las tareas, la cantidad de tareas que corriges,… Reduce también los tipos de materiales que usas en clase, las webs que consultas, los canales de Youtube que utilizas, las herramientas digitales, los sistemas de calificación que empleas, lo que escribes en las correcciones, lo que escribes en informes, etc. Si simplificas un poco en todos los aspectos de tu trabajo conseguirás un ahorro de tiempo significativo.

Reduce en TODO lo que haces

5. Diseña exámenes fáciles de corregir

Dedicas mucho tiempo a corregir todo tipo de actividades: tareas, tests, exámenes, proyectos, videos, presentaciones, etc. Antes de usarlas, reflexiona y busca la forma de que tus exámenes sean muy sencillos (y rápidos) de corregir: estructura visual ordenada, espacios limitados asignados, respuestas breves, verdadero o falso, respuestas múltiples, rellenar huecos, etc. Usa también en cada actividad un sistema de calificación que sea muy simple de sumar y que evite los decimales para que sea más rápido transcribir las calificaciones a tu cuaderno del profesor.


Suscríbete y descarga un capítulo del libro gratis: CAPÍTULO 13: DISEÑA EXÁMENES FÁCILES DE CORREGIR

Los profesores dedicamos gran parte de nuestro tiempo a corregir exámenes. En este capítulo, repleto de ejemplos reales y prácticos, aprenderás a crear exámenes más estructurados con preguntas dirigidas y concretas que te permitirán dedicar menos tiempo a su corrección.

Yo también dedico mucho tiempo a corregir

¡Me interesan los consejos de ese capítulo!


Deja un comentario

  • Responsable: Guillermo Antón Pardo
  • Finalidad: Gestionar y responder a tus comentarios
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos de este formulario, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control
  • Información adicional: En nuestra página con la Política de Privacidad encontrarás más información sobre la recopilación y uso de tu información por parte de Profesor Productivo.