Rechaza tareas innecesarias


(⏱️ Tiempo de Lectura: 6:30 minutos)

Si hay una forma rápida y sencilla de reducir el tiempo dedicado al trabajo es no hacer ninguna tarea que no sea tu responsabilidad. Tiene un efecto muy rápido y sustancial en nuestra carga de trabajo.

Si aceptamos realizar tareas no imprescindibles, entramos en un círculo vicioso: las personas que nos rodean se acostumbran a pedir que aceptemos realizar estas tareas y sobrecargan aún más nuestra agenda. Esto ocurre porque somos el tipo de personas responsables, nos gusta hacer bien las cosas y los demás se aprovechan de de nosotros en estas circunstancias.

Resumen de Productividad

 Dificultad de poner en práctica: Muy variable. Depende de nuestro carácter. Muy fácil para algunos y casi imposible para otros

Tiempo necesario para comenzar a usarla: Lo que nos cuesta articular un “NO” la próxima vez que nos pidan algo

Potencial de ahorro: Muy alto

Velocidad de obtención de resultados: Inmediata


Señal de STOP
Rechaza las tareas innecesarias

Di NO a las excursiones escolares

La excursión en sí no es el problema, sino toda la preparación previa que conlleva. Consumen mucho tiempo de organización y el comportamiento de los estudiantes es pésimo. Para los docentes conllevan una aplastante carga de responsabilidad legal. En mi opinión, los beneficios pedagógicos de la salida escolar nunca merecen tanta dedicación. Desde hace mucho tiempo no hago ninguna salvo rarísimas excepciones.

🚌🔥 Personalmente las odio desde el día en que un estudiante se puso a “jugar” con un mechero en el autobús y creó un problema de seguridad grave. Ese día decidí no hacer más salidas escolares.



Minimiza la burocracia absurda e inútil

Nuestra profesión se ha llenado de burocracia inútil en formato papel o digital. Rellenamos informes que no sirven para nada, que nadie lee, que a nadie le importan ni le importarán. En este caso hay dos opciones:

  • Si es obligatorio completar el papeleo, lo hacemos pero siguiendo la ley de la Mínima Burocracia Imprescindible. Lo completamos con monosílabos o frases muy breves. Lo mínimo necesario para que conste como completado pero sin que nos quite mucho tiempo.
  • Si no es obligatorio, simplemente no lo hacemos y asunto resuelto.

Esto implica que debes ser muy consciente de cuáles son tus funciones legales como profesor y cuáles no.

📄 Por ejemplo, en uno de los institutos donde he trabajado vino el orientador para que yo le redactara un informe de uno de los estudiantes porque los padres querían hacerle un seguimiento de nosequé. Le dije simplemente que ese era su trabajo y no el mío y que, si quería, charlábamos y rato, yo le contaba la información pero que él se encargara de redactar el informe.


🥇 No hay que tener reparos en rechazar las tareas que NO nos corresponden

Limita a lo razonable los seguimientos académicos de los estudiantes

Es razonable que las familias nos pidan información de sus hijos a los tutores y profesores. No es razonable que nos pidan un seguimiento exhaustivo porque sus hijos no les comunican las tareas, las fechas de exámenes, las notas, etc.

Para compensar esta falta de comunicación con sus hijos, insisten en que los tutores “debemos” enviarles notificaciones con esta información de modo casi continuo y delegan esta responsabilidad en nosotros. Pero los tutores no somos los secretarios de nadie, así que cuando alguna familia me sugiere que lo haga, simplemente lo rechazo y les explico educadamente que esa no es mi obligación.


Otras cosas prescindibles a las que podemos decir NO si queremos ahorrar tiempo

  • Viajes “de estudios”
  • Actividades fuera del horario lectivo
  • Tiempo dedicado a estudiantes en los recreos
  • Reuniones no obligatorias
  • Cursos y grupos de trabajo voluntarios organizados por la administración
  • Entrevistas innecesarias con familias
  • Tutorización individual de estudiantes
  • Proyectos de intercambios escolares
  • Etc.

Puedes añadir en los comentarios otras muchas tareas innecesarias y no obligatorias que puedes empezar a eliminar de tu agenda para ahorrar tiempo.

Encuentra tu propio equilibrio

Por el tono del artículo parece que soy un «negacionista absoluto». No es así. Simplemente he entendido el valor de mi tiempo y no quiero dedicarlo a nada innecesario. Para ello has que reflexionar y plantearte cuáles son las prioridades en tu vida.

En el aspecto social, no estoy proponiendo que seamos los profesores antipáticos que no hacen nada por los demás. Soy partidario de compartir y colaborar ya que es una filosofía que defiendo y esto además resulta en una satisfacción personal y en un ahorro importante de tiempo. Pero la relación con nuestros compañeros debe ser equilibrada, sin que se aprovechen de nosotros.

Evidentemente, hay momentos y situaciones en las que todos aceptamos algún compromiso por razones variadas, pero debería ser excepcional y no la norma o caeremos en una dinámica negativa de falta de tiempo para nosotros porque lo dedicamos a completar las tareas de los demás.

Adicionalmente, entiendo que hay situaciones laborales en las que los cargos superiores encomiendan tareas innecesarias o fuera de nuestra competencia y tenemos que hacerlas para evitar el despido. En caso de conflicto tan crítico, por supuesto no podemos arriesgarnos a perder el empleo. Sin embargo, deberíamos reflexionar si es el puesto de trabajo que queremos tener en el largo plazo.


🥇 Decir NO a lo innecesario nos deja tiempo para lo importante

Di NO también en tu vida personal

Si te has sentido identificado por las situaciones que he contado y crees que aceptar tareas innecesarias es uno de los agujeros negros por los que se te escapa el tiempo, es muy posible que también ocurra en tu vida personal.

Aceptas hacer algo por compromiso sin tener en cuenta cómo repercutirá en el tiempo que tienes. Te apuntas a hacer algo por la presión social de tus conocidos. En algunos casos son nuestros propios familiares y amigos los que nos piden que les hagamos un favor y no sabemos rechazar por los vínculos emocionales que nos unen. 

Sin embargo, si nos detenemos a reflexionar y valorar qué es lo importante, también en nuestra vida personal debemos aprender a rechazar lo que no nos parezca prioritario para nosotros. Ahorraremos tiempo pero, sobre todo, ganaremos bienestar.

Formas sencillas de decir NO

Si buscas en internet, encontrarás muchísima información sobre este tema que te puede resultar más útil (Por ejemplo, aquí o aquí).

El aspecto más importante es que no nos tenemos que sentir mal por decir NO. Muchas veces decimos que SÍ porque queremos evitar el conflicto, el enfrentamiento o el mal trago que supone rechazar algo. Pero es nuestro tiempo el que está en juego y tenemos todo el derecho a gestionarlo como así lo decidamos.

A continuación selecciono algunas de las formas más sencillas que yo uso y que te pueden resultar útiles.

  • No, no tengo tiempo. La más directa y sencilla.
  • No, eso no forma parte de mis obligaciones. Si no es tarea tuya, no deberían ni siquiera pedirte que lo hagas
  • Deja que lo piense y ya te contestaré. Siempre es más fácil retrasarlo y rechazar más tarde por mail o Whatsapp
  • Yo no, pero tal vez esta persona te pueda ayudar con eso. Así damos opciones a quien nos lo pide.

De acuerdo a mi experiencia, es mejor no dar demasiadas explicaciones de porqué no podemos hacerlo ya que damos pie a que intenten desmontarlas aportando otros argumentos. Seguro que, si te lo propones, encuentras la forma de decir NO que se adapte a ti y tu personalidad y comienzas a ganar tiempo para ti.


Reflexiona

  • ¿Eres de los que aceptan tareas innecesarias en tu trabajo? ¿Y en tu vida?
  • ¿Cuánto tiempo semanal estimas que dedicas a hacer este tipo de tareas?
  • ¿Por qué no consigues decir que NO?
  • ¿Qué tipos de tareas no sabes rechazar?
  • ¿Con qué personas no sabes decir que NO?
  • ¿Qué tareas de las que estás haciendo ahora mismo podrías haber evitado?
  • ¿Qué estrategias para decir NO podrías usar?

Practica

  • Haz una lista de cosas que estás haciendo ahora y que NO son necesarias y podrías rechazar
  • Apunta cuánto tiempo semanal podrías ahorrar si las rechazaras
  • Cancela las que puedas YA
  • Prepara un par de respuestas sencillas para decir NO cuando te pidan algo

Quiero recibir gratis un par de mailes semanales sobre Inteligencia Artificial y Ahorro de Tiempo para Docentes

⚠️  Los enlaces de esta página y de toda la web pueden contener código de afiliados de Amazon o de otras empresas. Esto significa que recibimos una comisión por cada compra de producto o servicio sin que cambie el precio de venta para el comprador.

Deja un comentario

  • Responsable: Guillermo Antón Pardo
  • Finalidad: Gestionar y responder a tus comentarios
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos de este formulario, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control
  • Información adicional: En nuestra página con la Política de Privacidad encontrarás más información sobre la recopilación y uso de tu información por parte de Profesor Productivo.