Herramientas de IA para transcribir audio a texto

Google, Microsoft y algunas otras apps para ordenador o para el móvil ya nos permiten redactar documentos de texto simplemente dictando el texto mientras hablamos.
Pero estas herramientas con IA que vamos a comentar en este artículo nos van a permitir obtener la transcripción completa en un texto a partir de un archivo de audio que hemos grabado previamente.

Herramientas de texto a voz con IA en educación

Si has visto videos últimamente de YouTube, te habrás dado cuenta de que se han llenado de voces generadas con IA que suenan muy bien…
Las herramientas de texto a voz (text to speech) ya existían pero no terminaban de resultar creíbles porque les faltaba algo… La Inteligencia Artificial les está aportando este toque de emoción y realismo y permite generar todo tipo de voces que resultan convincentes.

Transcripción de reuniones online con IA

Aunque ya existían y estaban en funcionamiento desde antes de 2020, las reuniones online en el ámbito educativo se implantaron definitivamente durante la pandemia de la COVID y se han mantenido posteriormente en muchos contextos: reuniones de profesorado, entrevistas con familias, claustros, etc.
Estas aplicaciones graban nuestras reuniones online y transcriben el audio grabado a texto, teniendo la opción de realizar un resumen mediante el uso de una IA que procese el texto generado.

Cómo crear chatbots educativos con Poe

Ya habíamos comentado la web de Poe como alternativa a Chat GPT cuando este servicio está saturado por el número de usuarios y necesitamos interaccionar con una IA conversacional para que nos ayude con las tareas docentes. Hicimos una comparación entre los diferentes motores de IA que incluye en su web a la hora de ayudarnos a redactar un texto y unas preguntas de evaluación.
Hoy queremos introducir otro uso que podemos hacer de esta web: la creación de chatbots que nos ayuden en nuestras clases o en nuestra enseñanza. Aunque hay más herramientas que pueden servirnos, nos gusta Poe porque es gratuita y muy sencilla de manejar.

Nuevo libro: Técnicas de Memoria para Opositores

Hace años escribí mi primer libro, Técnicas de Memoria para Oposiciones, a partir de las reglas mnemotécnicas que necesité aplicar mientras preparaba oposiciones de agente ambiental.
El libro funcionó bastante bien y seguía a la venta, pero se notaba que se había quedado desactualizado en muchos aspectos.
De forma que le he hecho una revisión completa, eliminado algunas partes y actualizado otras, y sale de nuevo a la venta con una nueva portada y un ajuste del nombre: Técnicas de Memoria para Opositores.

Detectores de tareas generadas con Inteligencia Artificial

Viñeta del humorista y dibujante Andrés Faro

Desde enero de de 2023 han aparecido muchas de estas herramientas que analizan y dan como resultado la probabilidad de que el texto revisado haya sido escrito por humanos o por inteligencia artificial.
Hemos estado revisando artículos que las comparan y también probando algunas de ellas y hemos llegado a la conclusión de que ahora mismo no hay ninguna de ellas que funcione de forma correcta al 100%. La mayoría tienen falsos positivos (identifican un texto como humano cuando no lo es) y falsos negativos (no identifican un texto como generado por IA cuando sí lo es).

Cómo organizar los videos de YouTube en listas de reproducción

En el contexto de la situación de superabundancia de contenidos en la que vivimos actualmente y la cantidad de tiempo que cuesta seleccionar buenos materiales, los videos realmente útiles en la enseñanza deben considerarse como tesoros.
Una forma sencilla de compartirlos es crear listas de reproducción públicas en nuestra cuenta de YouTube. No estoy hablando de crear nuestros propios videos para subirlos a nuestro canal, sino de agrupar los videos que otras personas han creado, y nosotros hemos revisado y seleccionado.