Parar y reflexionar te ayuda a mejorar


(⏱️ Tiempo de lectura: 2:30 minutos)

Este es un breve artículo o reflexión sobre la necesidad de dedicar un tiempo semanal a analizar lo que hacemos y evaluar si está funcionando o no.

Esta reflexión nos va a resultar muy útil en todos los aspectos de nuestro trabajo a nivel pedagógico: lo que estoy haciendo con los estudiantes, ¿está funcionando?, ¿están aprendiendo?, ¿han mejorado?, ¿he conseguido los objetivos que me había propuesto?, etc.

Sin embargo, aquí lo centraremos en el análisis de las técnicas de ahorro de tiempo que estamos usando para nuestras tareas docentes.


Imagen generada con Inteligencia Artificial. Ilustración de un robot en la postura de "El Pensador" de Rodin con estilo de linograbado
BingChat

Reflexiona sobre lo que estás haciendo para ahorra tiempo

Para ello, deberíamos reservar unos 15-20 minutos de reflexión al final de la semana para pensar en las técnicas de ahorro de tiempo que hemos probado y evaluar lo que ha funcionado y lo que no.

No es necesario hacerlo por escrito, siempre puede ser interesante anotar algunas conclusiones en la agenda para no repetir errores. Nos deberíamos plantear estas preguntas aplicando a nuestra rutina semanal:

  • 👉​ ¿Hemos rechazado tareas o actividades que nos han propuesto? ¿Cuáles? ¿Cuánto tiempo de ahorro estimamos
  • 👉​ ¿Hemos hecho algo que era innecesario? Si es así, hay que eliminarlo la próxima vez.
  • 👉​ ¿Hemos aceptado tareas por compromiso y no hemos sabido negarnos? ¿Cuáles? ¿Cuánto tiempo necesitaremos dedicar a ellas? ¿Cómo podemos actuar en el futuro para evitarlo?
  • 👉​ ¿Hemos evitado las principales distracciones?
  • 👉​ ¿Hemos hecho algo que se podría reducir? En ese caso, hay que reducirlo la próxima vez.
  • 👉​ ¿Hemos llevado a cabo los nuevos hábitos que nos habíamos propuesto? ¿Cuáles hemos puesto en práctica? ¿Cuánto tiempo estimamos que hemos ahorrado?

Con esta información iremos mejorando progresivamente nuestra productividad y disminuyendo el tiempo dedicado al trabajo.


CURSO EN UDEMY: CHAT GPT PARA PROFESORES

En este curso que he creado en la plataforma Udemy se explican, a lo largo de más de 2 horas de videos, las principales aplicaciones y usos de la Inteligencia Artificial de Chat GPT en las tareas docentes: ideas para clases, textos educativos, actividades e instrumentos de evaluación, unidades didácticas, tareas administrativas, etc.

El precio del curso es de 19,99€ (aunque Udemy tiene frecuentes promociones y descuentos 😉 )



⚠️  Los enlaces de esta página y de toda la web pueden contener código de afiliados de Amazon o de otras empresas. Esto significa que recibimos una comisión por cada compra de producto o servicio sin que cambie el precio de venta para el comprador.

Deja un comentario

  • Responsable: Guillermo Antón Pardo
  • Finalidad: Gestionar y responder a tus comentarios
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos de este formulario, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control
  • Información adicional: En nuestra página con la Política de Privacidad encontrarás más información sobre la recopilación y uso de tu información por parte de Profesor Productivo.