(⏱️ Tiempo de lectura: 09:00 minutos)
🚀 ¡¡500 DESCARGAS DE LA PLANTILLA!! 🚀
Ya hemos mostrado en artículos anteriores cómo podemos usar plantillas con las hojas de cálculo de Google para generar de forma fácil y rápida los prompts que luego llevaremos a Chat GPT para obtener los resultados. Hemos creado una plantilla para generar Unidades Didácticas y otra que nos ayuda con las actividades de evaluación.
En este artículo traemos una plantilla que, con la misma mecánica, nos permite crear prompts modulares para generar ideas educativas de todo tipo con la herramienta de Inteligencia Artificial de Chat GPT.

¿Cuándo nos hacen falta ideas para nuestras clases?
- Empezamos a dar clases y andamos algo despistados
- Nos asignan asignaturas que no controlamos
- Volvemos a enseñar una materia que llevábamos tiempo sin dar
- Queremos cambiar nuestras actividades educativas a un nuevo estilo
- Nos apuntamos (apuntan…) en un proyecto que nos obliga a usar ciertas metodologías que no controlamos
- Necesitamos ideas adaptadas para algunos estudiantes
- Cualquier otra razón…
ATENCIÓN: Si has llegado aquí y aún estás arrancando con Chat GPT, entonces te recomiendo que le eches previamente un vistazo a este post que cuenta cómo empezar a usar Chat GPT y este otro que explica los principales consejos a tener en cuenta para crear los mejores prompts.
Descarga la plantilla para generar los prompts
Lo primero que tienes que hacer es clicar en este botón y hacer una copia de la plantilla en tu cuenta de Google Drive que uses de forma habitual (no funciona con otras cuentas de correo).

Toma de contacto con la plantilla de Google Sheets
La plantilla tiene 3 columnas principales divididas en 5 apartados que contienen frases (o módulos) que se pueden combinar para formar los prompts completos, los cuales se formarán en la celda más ancha superior de color naranja.

En la parte izquierda de las columnas anchas principales se encuentran otras columnas más estrechas con casillas de verificación (checkboxes), que son las que usaremos para seleccionar de forma sencilla estos módulos-frases que incorporaremos a nuestro prompt.

Las frases-módulos que combinaremos para crear los prompts se agrupan en 5 apartados:
- Asignación de rol
- Instrucción básica
- Tipo de ideas que quieres generar
- Tema sobre el que desarrollar las ideas
- Detalles adicionales
Además, existen algunas filas y columnas «ocultas» donde se encuentran las instrucciones para que este generador de prompts de unidades didácticas funcione fácilmente. No recomiendo modificarlas a menos que sepas muy bien lo que haces.
🤖 Deja que Chat GPT te genere ideas para actividades educativas 🤖
CURSO EN UDEMY: CHAT GPT PARA PROFESORES
En este curso que he creado en la plataforma Udemy se explican, a lo largo de más de 2 horas de videos, las principales aplicaciones y usos de la Inteligencia Artificial de Chat GPT en las tareas docentes: ideas para clases, textos educativos, actividades e instrumentos de evaluación, unidades didácticas, tareas administrativas, etc.
El precio del curso es de 19,99€ (aunque Udemy tiene frecuentes promociones y descuentos 😉 )
¡Deja que la Inteligencia Artificial de Chat GPT te ayude con tus tareas docentes y empieza a ahorrar tiempo!
Cómo usar el generador de prompts
Usar la plantilla de prompts es muy sencillo e intuitivo: simplemente vamos clicando en las casillas de los apartados-módulos que queramos incluir en el prompt.
En cuanto seleccionemos una de estas casillas, veremos que la frase-módulo correspondiente se incorporará a la casilla naranja superior donde va creciendo en longitud nuestro prompt.

El apartado 5, que contiene muchos detalles, permite combinar varios de ellos que no sean contradictorios.
ATENCIÓN: Nunca borres ni elimines la celda naranja, ya que contiene una función [=CONCATENAR(A6;D6;G6)] que permite que se vayan enlazando las frases al seleccionar las casillas. Si la borras por error, vuelve a escribir exactamente esta función.
Cómo obtener ideas educativas con Chat GPT a partir de este prompt
Cuando hayamos seleccionado todas las frases que queramos que formen parte del prompt, vamos a la casilla naranja y comprobamos que no hay errores. Hacemos clic en ella y copiamos (Control+C) el prompt para llevarlo a Chat GPT y obtener como resultado nuestras ideas educativas, que posteriormente podremos revisar y completar a nuestro gusto con la ayuda de Chat GPT.


Desmarcar todas las casillas
Ya has visto lo sencillo que resulta formar tu propio prompt a partir de las piezas que se encuentran en la plantilla. ¿Qué ocurre cuando quieres redactar un nuevo prompt? ¿Debes clicar de nuevo todas las casillas para desactivarlas?
Pues no. Hay una forma más sencilla de hacerlo con las hojas de cálculo de Google Sheets. De hecho, esta es la principal razón para desarrollar la plantilla en esta plataforma y no en otras hojas de cálculo (como Excel o Calc): se pueden «borrar» las casillas de forma fácil y rápida:

- Vamos a la parte superior izquierda de la hoja de cálculo y hacemos clic en el pequeño botón que nos permite seleccionar TODAS las celdas de nuestra hoja de cálculo (Parece una celda más pero no lo es, está justo encima del número 1). Al hacer clic, veremos que se sombrea en tono azulado toda la hoja de cálculo.
- Presionamos la barra espaciadora. Veremos que TODAS las casillas de verificación de la hoja se activan a la vez.
- Presionamos de nuevo la barra espaciadora y veremos que TODAS las casillas se desactivan y vuelven a estar vacías.
Ahora podemos empezar un nuevo prompt para otra unidad didáctica repitiendo el proceso de seleccionar las casillas.
Cuando quieras desactivar las casillas, espera un par de segundos entre la primera vez que presiones la barra espaciadora y la segunda
Cómo personalizar la plantilla de prompts a tus necesidades
La plantilla que he preparado es genérica y cumplirá muchas de tus necesidades pero, evidentemente, la he creado yo y está adaptada a mis necesidades. Además, contiene el temario de una asignatura de ciencias (Biología y Geología de 1º ESO en España) que seguramente no sea lo que quieres. Vamos a ver cómo puedes adatarla a lo que necesitas.
En primer lugar deberías borrar el rol general de experto y escribir el tuyo:
- Eres un profesor de geografía en el nivel de Bachillerato en España.
- Eres un maestro en el nivel de primaria en España.
- Eres un maestro de inglés en el nivel de primaria en México.
Además, puedes cambiar las frases de esta plantilla de dos formas:
- Añadiendo nuevas frases al final de cada apartado, situándolas en aquellas celdas que tengan una casilla de verificación a la izquierda (He dejado varios espacios libres al final de cada apartado)
- Borrando las frases que no vayas a usar y sustituyéndolas por otras que sí te resulten prácticas

Cómo adaptar el generador de prompts a tu temario
El segundo aspecto que debes adaptar es eliminar el currículo de la materia de Biología y Geología de 1º ESO en España que aparece por defecto y sustituirlo por el currículo que tú necesites. Recuerda que el currículo (temario) de la asignatura está en el apartado 4 de la columna F.

Por supuesto, no se trata de teclear todos y cada uno de los temas que forman este currículo, sino de hacerlo de la forma más eficiente y rápida posible. Para ello vamos a eliminar todas las celdas de la columna F y vamos a sustituirlas con los temas de tu asignatura. Ve con mucho cuidado y no elimines las celdas de la columna E con las casillas de verificación o dejará de funcionar la plantilla.
También debes tener en cuenta, que, en función del documento de donde lo saques, es posible que sea necesario adaptar el formato del texto para que te aparezcan en forma de filas que encajen en las celdas.
Hay varias formas de hacerlo:
- Si tienes las programaciones didácticas de otros cursos y el currículo no ha cambiado, es muy posible que tengas un documento con un listado de estos temas, subtemas, apartados, etc. Simplemente copia y pega esta lista a partir de la casilla F8.
- La legislación educativa vigente normalmente incluye listas con los temas (contenidos) que deben trabajarse en cada una de estas materias.
- Índices de libros de texto de la materia. Si buscamos un libro de texto de la asignatura que queremos, suele aparecer el índice con todos los temas que incluye y que podemos copiar para incorporar a nuestra plantilla.
- Finalmente, existen numerosas páginas web de contenidos educativos que tienen el listado completo de los temarios de muchas de las asignaturas. Yo he usado educaciongratuita.es para copiar y pegar los temarios de varias asignaturas de Biología y Geología y otras de ciencias (Atención: Esta web no está completa para todas las materias y está centrada en el sistema educativo español).

Sea cual sea el origen del listado, al final tendrás un generador de prompts adaptado a tu asignatura y a tus necesidades. A partir de este momento, ya tienes tu propia plantilla, sencilla de usar y adaptada a tu asignatura, con el que redactar los prompts que llevarás a Chat GPT y te ahorrarán muchísimo tiempo.
Si tienes que crear prompts para ideas educativas de varias asignaturas, te recomiendo que dupliques la hoja de cálculo y crees una nueva hoja diferenciada para cada materia.

Consejos y recomendaciones generales de uso
- ⚠️ No borrar ni modificar la celda naranja
- ⚠️ No modificar las columnas ocultas
- ⚠️ No borrar ni desplazar filas completas
- Cuando veas qué frases usas más, ordénalas por frecuencia
- Si no usas nunca alguna frase, elimínala para hacer más simple la plantilla
- Cuando quieras desactivar las casillas, espera un par de segundos entre la primera vez que presiones la barra espaciadora y la segunda
- No elijas detalles contradictorios
El mejor consejo final es que pruebes diferentes combinaciones hasta que encuentras las que producen las ideas educativas que necesitas y mejor se adaptan a tu estilo de enseñanza.
Quiero recibir gratis un par de mailes semanales sobre Inteligencia Artificial y Ahorro de Tiempo para Docentes
Como siempre, si usas esta plantilla en tu trabajo docente diario, me encantaría escuchar tu opinión o tus sugerencias. Deja un mensaje en los comentarios o contacta conmigo por mail o redes sociales.
⚠️ Los enlaces de esta página y de toda la web pueden contener código de afiliados de Amazon o de otras empresas. Esto significa que recibimos una comisión por cada compra de producto o servicio sin que cambie el precio de venta para el comprador.