Generación de imágenes educativas con Bing Chat

Hemos probado varias herramientas para generar imágenes a partir de un texto (text to video) y hemos de reconocer que Bing Chat es una buena opción para comenzar a crearlas:

  • Podemos escribir los prompts en español, frente a otras herramientas que funcionan mucho mejor en inglés (la mayoría, en realidad)
  • Las imágenes responden en general a lo que pedimos (usa el motor de Dall-E2 de OpenAI) y tienen siempre un formato cuadrado con una buena resolución de 1028×1028 píxeles

Generar imágenes con IA con objetivo educativo presenta un problema que puede resultar crítico en algunos casos: aunque se pueden generar imágenes muy realistas con gran calidad, fallan si necesitamos imágenes de objetos, animales o personas que sean fieles a la realidad.


Imagen generada con IA. Grupo de setas en e lbosque.

Esto parece una contradicción, pero lo vamos a explicar con un ejemplo: si somos profesores de biología y pedimos una imagen de una célula, el resultado se parece en general a una célula pero si miramos los detalles veremos que no son reconocibles los orgánulos o faltan partes o hay partes duplicadas… En consecuencia, no se pueden usar estas ilustraciones como material habitual para las clases porque no responden a la realidad.

Del mismo modo ocurre cuando pedimos imágenes de algunos animales o plantas, aparatos y órganos anatómicos, muestras microscópicas, etc.: conservan la apariencia general, pero no son válidos como imágenes de seres vivos reales. En estos casos, recomendamos seguir usando imágenes obtenidas de los buscadores habituales y dejar las imágenes generadas con IA para proyectos creativos que no deban responder con exactitud a la realidad: ilustraciones creativas, dibujos para colorear, materias artísticas, etc.



Imágenes científicas con Bing Chat

Uno de nuestros objetivos es poder generar mediante IA todo tipo de ilustraciones científicas que se puedan usar como material visual en textos, exámenes, presentaciones, videos, etc. Vamos a mostrar alguna variedad de resultados de imágenes de este campo creadas con Bing Chat.

Partes de una planta

Imagen generada con IA. Partes de una planta
Imagen generada con IA. Partes de una planta
Imagen generada con IA. Partes de una planta

Célula con sus orgánulos

Imagen generada con IA. Célula con sus orgánulos
Imagen generada con IA. Célula con sus orgánulos
Imagen generada con IA. Célula con sus orgánulos

Ciclo del agua

Imagen generada con IA. Diagrama del ciclo del agua
Imagen generada con IA. Diagrama del ciclo del agua
Imagen generada con IA. Diagrama del ciclo del agua

CURSO UDEMY : HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA PROFESORES

✅  En este curso online en la plataforma Udemy se exploran, a lo largo de más de 2 horas de videos, las principales herramientas de Inteligencia Artificial que han surgido y que se pueden aplicar a tareas docentes: chatbots educativos, generación de imágenes, texto a video, redacción de tests y exámenes y muchas otras más.

✅  El precio del curso es de 19,99€ (aunque Udemy tiene frecuentes promociones y descuentos 😉 )


Ilustración científica de escarabajo

Imagen generada con IA. Ilustración científica de un escarabajo
Imagen generada con IA. Ilustración científica de un escarabajo
Imagen generada con IA. Ilustración científica de un escarabajo

Triceratops para colorear

Imagen generada con IA. Dibujo de un triceratops para colorear
Imagen generada con IA. Dibujo de un triceratops para colorear
Imagen generada con IA. Dibujo de un triceratops para colorear

Animales variados

Imagen generada con IA. Abejaruco
Imagen generada con IA. Elefante
Imagen generada con IA. Suricato
Imagen generada con IA. Ajolote
Imagen generada con IA. Libélula
Imagen generada con IA. El prompt indicaba un ornitorrinco, pero parece más un capibara mutante...

Conclusiones

✅  Falta algún tiempo para que las imágenes científicas generadas con IA puedan usarse directamente para ilustrar un libro de ciencias. Mientras tanto, algunas son interesantes e incluso decorativas. Este experimento ha sido muy divertido…

✅  Las imágenes de animales son tal vez las que mayor calidad y realismo consiguen, aunque no recogen todos los detalles reales de los animales (la última imagen debería ser un ornitorrinco, pero parece un capibara sonriendo extrañamente…)

✅  Las imágenes de diagramas habituales en libros de ciencias (partes de una planta, ciclo del agua) no son utilizables en absoluto.

✅  Ahora mismo no tienen uso para mostrar detalles científicos, que deben ser rigurosos y con detalles reales, pero se nos ocurre que pueden servir para mostrar y corregir errores con los estudiantes o plantear preguntas hipotéticas y así introducir el uso de estas herramientas de generación de imágenes con IA en las clases:

  • 👉 ¿Cuántas patas tiene este escarabajo? ¿Con este número de patas, sería un insecto o en qué grupo debería clasificarse?
  • 👉 ¿Qué orgánulos se podrían identificar en esta imagen de la célula y cuáles faltarían?
  • 👉 Inventa un ciclo de vida para esta planta
  • 👉 ¿Cómo crees que afectaría al ciclo del agua la existencia de dos estrellas (soles) en un planeta con agua?

Quiero recibir gratis un par de mailes semanales sobre Inteligencia Artificial y Ahorro de Tiempo para Docentes

⚠️  Los enlaces de esta página y de toda la web pueden contener código de afiliados de Amazon o de otras empresas. Esto significa que recibimos una comisión por cada compra de producto o servicio sin que cambie el precio de venta para el comprador.

Instagram
YouTube

twitter
Facebook

Deja un comentario

  • Responsable: Guillermo Antón Pardo
  • Finalidad: Gestionar y responder a tus comentarios
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos de este formulario, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control
  • Información adicional: En nuestra página con la Política de Privacidad encontrarás más información sobre la recopilación y uso de tu información por parte de Profesor Productivo.