(⏱️ Tiempo de lectura: 9:30 minutos)
El formato PDF es uno de los formatos de documentos más usados porque muestra exactamente el mismo contenido y diseño sin importar en qué sistema operativo, dispositivo o aplicación de software se visualice. Son fáciles de crear, leer y usar y esto permite que se haya convertido en un formato muy generalizado para documentos de todo tipo.
Muchos materiales educativos que encontramos y descargamos en internet se encuentran en este formato. Si estos documentos son muy largos (unidades didácticas o leyes, por ejemplo), echar un simple vistazo para comprobar si nos interesa el material o si queremos localizar una información concreta puede llevarnos bastante tiempo. En mayor medida si acumulamos varios de estos documentos descargados y tenemos que valorar todos ellos.
En este artículo hemos puesto a prueba una herramienta llamada ChatPDF que usa inteligencia artificial para analizar el contenido de los textos y nos permitir interaccionar de forma activa con preguntas o solicitudes sobre este contenido. Es decir, le podemos hacer preguntas a la IA sobre el contenido del PDF y rápidamente se generarán las respuestas.
Hemos elegido ChatPDF por varias razones:
- porque es la herramienta hemos visto referenciada (en otros blogs y videos de YouTube) como la que ofrece mejores resultados
- no requiere registro para comenzar a usarlo, funciona bastante bien en español
- tiene una opción gratuita para cargar hasta 3 documentos PDF y hacer 50 consultas diarias, suficiente para la mayoría de los casos en los que nos encontramos los docentes.
Simplemente arrastramos el documento que queremos procesar a la web y podemos empezar a hacer preguntas.
Hemos puesta a prueba la aplicación con dos tipos de documentos educativos que solemos encontrar en este formato: leyes y unidades didácticas. Los hemos elegido dentro del ámbito que conocemos (Unidad Didáctica de Ciencias y legislación para Educación Secundaria de España) para poder evaluar si los resultados que proporciona son correctos o incorrectos. Si no quieres leer todos el análisis, puedes saltar a la parte final y ver las conclusiones.

ChatPDF para trabajar con la ley de evaluación educativa
Hemos usado como documento de prueba el Real Decreto 984/2021, de 16 de noviembre, por el que se regulan la evaluación y la promoción en la Educación Primaria, así como la evaluación, la promoción y la titulación en la Educación Secundaria Obligatoria, el Bachillerato y la Formación Profesional.

Tras cargar la ley, le hemos hecho algunas preguntas:
PREGUNTA
¿De qué trata este documento? Haz un resumen del contenido en 10 frases. Separa las frases en líneas diferentes y numéralas.
RESPUESTA DE CHATPDF
1. Este documento es un PDF que detalla los cambios y mejoras en el sistema educativo de España.
2. La Ley Orgánica 3/2020 busca aumentar las oportunidades y resultados educativos del alumnado a través de una renovación del sistema educativo.
3. La nueva ley otorga mayor responsabilidad al equipo docente en la decisión sobre la promoción y titulación de su alumnado.
4. Se basa en la consecución de objetivos y adquisición de competencias necesarias para su formación.
5. Las modificaciones introducidas se implantarán gradualmente a partir del curso siguiente a la entrada en vigor de la ley.
6. La regulación se enfoca principalmente en la Educación Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
7. El objetivo principal es establecer un renovado ordenamiento legal que aumente las oportunidades educativas y formativas de toda la población.
8. La actuación colegiada del equipo docente cobra especial relevancia en este marco.
9. El documento fue propuesto por la Ministra de Educación y Formación Profesional, acordado con el Consejo de Estado, y deliberado por el Consejo de Ministros en noviembre de 2021.
10. En resumen, este documento presenta los cambios y mejoras que se han hecho en el sistema educativo español para mejorar las oportunidades educativas y formativas del alumnado, con un énfasis especial en la regulación de la evaluación y promoción en la Educación Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
El texto generado es un resumen adecuado de la presentación-introducción de la ley.
PREGUNTA
Haz un resumen de los requisitos necesarios para obtener el título graduado en secundaria
RESPUESTA DE CHATPDF
Para obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, es necesario haber alcanzado las competencias y objetivos de la etapa, según lo decidido por el profesorado. Además, la superación de un Ciclo Formativo de Grado Básico también conduce a la obtención del título. El título se expedirá sin calificación y será único. Esta información se encuentra en el Artículo 16 del documento proporcionado.
La respuesta es correcta y además cita el artículo del que se ha extraído. También incluye de forma acertada información sobre la obtención de este título mediante el Ciclo de Formación Profesional, que se encuentra en otro artículo, el 18.
PREGUNTA
Simplifica en 5 frases el proceso de la evaluación en educación secundaria obligatoria. Separa las frases en líneas diferentes y numéralas.
RESPUESTA DE CHATPDF
1. La evaluación en Educación Secundaria Obligatoria se basa en la adquisición de competencias y objetivos.
2. El equipo docente es responsable de la evaluación y promoción del alumnado.
3. Se establecen tres evaluaciones ordinarias por curso, con una extraordinaria para septiembre.
4. La calificación final se obtiene a partir de la media aritmética de las calificaciones obtenidas en las distintas materias.
5. La nueva Ley Orgánica 3/2020 busca mejorar el sistema educativo español a través de una renovación del sistema de evaluación y promoción, con el objetivo principal de aumentar las oportunidades educativas y formativas para toda la población.
En este caso, ChatPDF no proporciona respuestas fiables:
- En ningún artículo de la ley aparece que se establezcan tres evaluaciones ordinarias y una extraordinaria en septiembre
- De acuerdo con el texto, la calificación final obtenida como media aritmética se usa en Bachillerato, no en educación secundaria obligatoria
CURSO EN UDEMY: CHAT GPT PARA PROFESORES
En este curso que he creado en la plataforma Udemy se explican, a lo largo de más de 2 horas de videos, las principales aplicaciones y usos de la Inteligencia Artificial de Chat GPT en las tareas docentes: ideas para clases, textos educativos, actividades e instrumentos de evaluación, unidades didácticas, tareas administrativas, etc.
El precio del curso es de 19,99€ (aunque Udemy tiene frecuentes promociones y descuentos 😉 )
PREGUNTA
Resume los criterios de promoción en la educación secundaria obligatoria. Separa las frases en líneas diferentes y numéralas.
RESPUESTA DE CHATPDF
1. Las decisiones sobre la promoción se adoptarán al finalizar los cursos segundo, cuarto y sexto.
2. La promoción será automática en el resto de cursos de la etapa.
3. El alumnado recibirá los apoyos necesarios para recuperar los aprendizajes que no hubiera alcanzado el curso anterior.
Estos son los criterios de promoción en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) según el documento proporcionado.
Muy mal. ChatPF proporciona los criterios de promoción de primaria (artículo 9), no de secundaria (artículo 11)
PREGUNTA
¿Qué es el consejo orientador?
RESPUESTA DE CHATPDF
El consejo orientador es un informe individualizado que se proporciona al alumnado al finalizar la Educación Secundaria Obligatoria o al concluir su escolarización. Este informe incluye una propuesta sobre la opción u opciones académicas, formativas o profesionales que se consideran más convenientes para el futuro formativo del estudiante. El objetivo del consejo orientador es ayudar a todo el alumnado a encontrar una opción adecuada para su futuro formativo.
La respuesta es correcta y está extraída directamente del artículo 12.2, pero no recoge el contenido del artículo 12.1 que habla del consejo orientador para 2º ESO.

ChatPDF para trabajar con una unidad didáctica
En la segunda de las pruebas con ChatPDF, le hemos proporcionado una Unidad Didáctica sobre el Sistema Digestivo y Respiratorio de la materia de Biología y Geología de 3º ESO de educación secundaria de España. Esta UD es un poco antigua pero está bien estructurada y contiene imágenes y tablas intercaladas y nos puede servir de ejemplo general. Es decir, no hemos buscado una UD que contenga únicamente texto para «ponérselo fácil» a ChatPDF, sino que hemos elegido una UD realista como las que buscamos en internet y queremos analizar para ver si nos interesa aplicar en nuestra enseñanza.

PREGUNTA
Haz un resumen del documento
RESPUESTA DE CHATPDF
El documento proporciona información sobre una unidad didáctica enfocada en el sistema digestivo y respiratorio para estudiantes de tercer año de educación secundaria. El documento incluye información sobre los objetivos didácticos, los criterios de evaluación y los contenidos mínimos que se deben cubrir durante la unidad. Además, se proporciona información sobre cómo se evaluará a los estudiantes y qué se espera de ellos en términos de actitud y comportamiento. También se aborda la importancia de la educación para la salud, la educación moral y cívica y la educación para el consumidor en relación con el sistema digestivo y respiratorio. En general, el documento busca proporcionar a los estudiantes un conocimiento sólido sobre el sistema digestivo y respiratorio, así como fomentar hábitos saludables para mantener una buena salud en general.
Está bien como resumen general del texto.
PREGUNTA
¿Cuáles son los contenidos incluidos en esta unidad didáctica?
RESPUESTA DE CHATPDF
Según la página 12 del documento, los contenidos mínimos incluidos en esta unidad didáctica sobre el sistema digestivo y respiratorio son:
1. Anatomía y fisiología del aparato digestivo: boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso.
2. Proceso de la digestión: masticación, deglución, peristaltismo y absorción de nutrientes.
3. Anatomía y fisiología del aparato respiratorio: nariz, faringe, laringe, tráquea, bronquios y pulmones.
4. Mecanismos de la respiración: inspiración y espiración.
5. Enfermedades comunes del aparato digestivo: gastritis, úlcera gástrica e intestinal, colitis y enfermedad celíaca.
6. Enfermedades comunes del aparato respiratorio: resfriado común, gripe, asma y neumonía.
Además de estos contenidos mínimos establecidos en la programación de la unidad didáctica, se pueden incluir otros temas relacionados con el sistema digestivo y respiratorio que el profesor considere relevantes para los objetivos específicos de su curso o grupo de estudiantes.
En esta respuesta ocurre una cosa curiosa. La respuesta recoge lo que podrían considerarse contenidos correctos para una UD de este tema, pero NO son los contenidos que se muestran en el pdf facilitado, los cuales se encuentran en la páginas 2 y 3 (no en la 12, como nombra la respuesta). De hecho, en la respuesta de Chat PDF aparecen algunos conceptos que no se encuentran en ninguna parte del PDF (peristaltismo, colitis…). Nos hace suponer que la respuesta se ha generado incluyendo conocimientos generales y no sólo los del texto proporcionado.

PREGUNTA
¿Cuántas sesiones comprende esta UD?
RESPUESTA DE CHATPDF
Lo siento, no puedo encontrar información específica sobre el número de sesiones que comprende esta unidad didáctica en las páginas proporcionadas. La duración de la unidad puede variar según el plan de estudios y la programación del profesor. Sin embargo, generalmente una unidad didáctica en educación secundaria suele durar entre 4 y 6 semanas, con una frecuencia de 2 a 3 sesiones por semana.
Mal. Las sesiones son 5 y están claramente enumeradas dentro del apartado 7 (Actividades) de la UD. Punto negativo para ChatPDF
PREGUNTA
Haz un resumen de los criterios de evaluación para esta UD
RESPUESTA DE CHATPDF
Según la página 12 del documento, los criterios de evaluación para esta unidad didáctica sobre el sistema digestivo y respiratorio son:
1. Describir y localizar correctamente los órganos del sistema digestivo y respiratorio relacionados con la nutrición, explicando su función.
2. Conocer y describir la anatomía y funcionamiento del aparato digestivo.
3. Conocer y describir la anatomía y funcionamiento del aparato respiratorio.
4. Identificar las principales enfermedades y alteraciones que se pueden producir en los sistemas digestivo y respiratorio, así como sus causas.
5. Atender a las explicaciones en clase y en el laboratorio.
6. Expresarse correctamente en las pruebas y en el cuaderno.
7. Realizar ejercicios propuestos.
Estos criterios de evaluación se utilizarán para evaluar el conocimiento teórico de los estudiantes sobre el sistema digestivo y respiratorio, así como su capacidad para aplicar ese conocimiento a situaciones prácticas, como identificar enfermedades o realizar ejercicios propuestos. También se evaluará su capacidad para expresarse correctamente tanto oralmente como por escrito, así como su actitud hacia el aprendizaje mediante la atención a las explicaciones en clase y la realización de ejercicios propuestos.
De nuevo aquí ChatPDF nos da una respuesta con una parte correcta (los primeros 4 criterios) pero a continuación mezcla contenidos mínimos comunes y de la UD sin hacer un buen trabajo.
Conclusiones y recomendación
La verdad es que habíamos leído opiniones muy optimistas sobre ChatPDF y su capacidad para interactuar con estos documentos, pero las pruebas que hemos llevado a cabo (y otras distintas que no mostramos) no nos han parecido tan positivas…
- 👉 ChatPDF no responde con un 100% de fiabilidad a las preguntas que le hacemos sobre los contenidos de los documentos, tanto en la ley como en la Unidad Didáctica
- 👉 No localiza información que está claramente marcada y estructurada en los dos documentos
- 👉 Las respuestas no recogen toda la información ni es siempre del todo correcta
Es muy posible que en el futuro mejore en fiabilidad (tal vez si integra GPT4 como motor de IA para hacerle preguntas) o tal vez sea determinante el tipo de documento con el que trabajamos, aunque en el caso de la ley es un tipo de texto muy estructurado y sin imágenes…
Recomendación: Pruébalo con algún documento que conozcas para ver qué resultados te ofrece y valóralo por ti mismo, pero no acudas directamente a usarlo como herramienta fiable porque has visto que los resultados pueden ser dispares. Esto no nos lo podemos permitir como docentes ya que los posibles errores serán nuestra responsabilidad.
Otras herramientas de procesado de PDF con IA
Aquí os dejamos una gran variedad de otras herramientas que también permiten interaccionar con documentos PDF. Algunas son de pago, otras funcionan en inglés, otras son extensiones del navegador, otras permiten documentos de texto o formato doc…
- ✅ anysummary
- ✅ Humata
- ✅ Hi PDF
- ✅ PDFGPT.io
- ✅ PDF Gear
- ✅ LightPDF
- ✅ Ask your PDF
- ✅ File GPT
- ✅ ChattyDocs
- ✅ Chat Dox
- ✅ Chat Doc
- ✅ PDF.ai
Como siempre, si usas ChatPDF o alguna otra de estas herramientas en tu trabajo docente diario, me encantaría escuchar tu opinión o tus sugerencias. Deja un mensaje en los comentarios o contacta conmigo por mail o redes sociales.
⚠️ Los enlaces de esta página y de toda la web pueden contener código de afiliados de Amazon o de otras empresas. Esto significa que recibimos una comisión por cada compra de producto o servicio sin que cambie el precio de venta para el comprador.