La Profesora Productiva


¡He publicado un nuevo libro titulado La Profesora Productiva!


Soy profesor, no profesora, y soy consciente de la importancia del lenguaje no sexista. Por tanto, al publicar un libro con este título, considero necesario realizar ciertas puntualizaciones.

En un texto breve el lenguaje inclusivo funciona perfectamente. Sin embargo, cuando lo intenté aplicar a un libro tan largo y particular como El Profesor Productivo resultaba algo artificioso ya que tenía que repetir con demasiada frecuencia los recursos habituales:

  • las intrusivas barras: los/las profesores/as
  • las duplicaciones: los profesores y las profesoras o los estudiantes y las estudiantes
  • las nombres colectivos: el profesorado o el alumnado
  • las sustituciones poco comunes en el lenguaje natural como el cuerpo docente o el funcionariado.

Sabemos que cualquier solución en el tema del lenguaje inclusivo es siempre incompleta o presenta imperfecciones.

Además, estos recursos no combinaban bien con los objetivos de claridad y brevedad que persigue este libro. No olvidemos que se trata de de un manual sobre productividad y ahorro de tiempo para docentes.

Incluso elegir un buen título, con gancho comercial, me suponía un problema…

Por tanto, en lugar de escribir un solo libro con lenguaje no sexista buscando un equilibrio imperfecto entre ambos factores, he escrito otro: La Profesora Productiva, usando género femenino en casi todas las situaciones donde antes usaba el género masculino para referirme a colectivos de personas. Que cada persona elija el libro que quiere leer. Si te sientes más cómoda con el femenino como genérico, este es tu libro. Si no, puedes optar por El Profesor Productivo.

Para tratar de llevarlo a cabo, he seguido tres reglas básicas:

  1. Uso el femenino genérico para grupos y colectivos de todo tipo.
  2. No hablo de mí específicamente como profesora porque no lo soy. Cuando me refiero a mí como persona, uso el género masculino. Sin embargo, cambio al femenino cuando me incluyo en grupos o colectivos.
  3. Si cuento situaciones reales, cada persona implicada conserva su sexo real. Este no es un libro de ficción sino que está basado en mis propias experiencias.

Evidentemente, esto no deja de ser un experimento personal facilitado por la tecnología de edición y autopublicación. Tengo curiosidad por ver como funciona esta propuesta de libro doble.

Por supuesto, no (todos los profesores y todas las profesoras) todas las personas estarán de acuerdo con mi idea. Tampoco me preocupa mucho: como profesor estoy acostumbrado a no gustar a (todos y todas mis estudiantes) la totalidad de mis estudiantes… Pero si te apetece opinar sobre este tema, me gustaría escuchar tus ideas en los comentarios.

Prólogo a La Profesora Productiva

Guillermo Antón Pardo

Málaga, Diciembre 2021


Quiero recibir gratis un par de mailes semanales sobre Inteligencia Artificial y Ahorro de Tiempo para Docentes


Deja un comentario

  • Responsable: Guillermo Antón Pardo
  • Finalidad: Gestionar y responder a tus comentarios
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos de este formulario, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control
  • Información adicional: En nuestra página con la Política de Privacidad encontrarás más información sobre la recopilación y uso de tu información por parte de Profesor Productivo.