El grupo OdiseIA se autodefine como «…una asociación civil independiente y abierta a cualquier profesional particular o entidad de cualquier tipo interesada en la IA responsable…»
Desde esta perspectiva, están llevando a cabo una importante tarea de difusión de los usos éticos de la IA, incluyendo una serie de videos que conforman un Curso de Iniciación al uso de la IA para Profesores de Secundaria, totalmente gratuito, que está disponible en YouTube.

Dentro de este curso, Ignacio G. R. Gavilán se puso en contacto conmigo para tener una charla donde comentamos algunos aspectos interesantes de la introducción de ChatGPT y otras IAs en la educación secundaria.
Mi entrevista comienza en al minuto 60 aproximadamente, aunque os recomiendo que lo veáis completo, con una interesante introducción más teórica de Ignacio y una entrevista a Jordi Linares con su visión sobre el uso en educación universitaria.
De nuevo, le he pedido a Claude que haga un resumen de mi intervención a partir de la transcripción automática del video en YouTube, y aquí tenéis el resumen en 10 frases (sin editar):
1. Las herramientas de IA como ChatGPT pueden aliviar a los docentes de muchas tareas administrativas y generar materiales educativos de forma rápida.
2. ChatGPT no es 100% fiable, hay que revisar sus respuestas, pero acelera el trabajo de los docentes expertos en sus materias.
3. La IA liberará tiempo a los profesores para centrarse en tareas de mayor valor como la relación con los alumnos.
4. La IA puede motivar a muchos docentes al mejorar su productividad y felicidad en el trabajo.
5. Los estudiantes aún no pueden usar legalmente ChatGPT, pero es probable que lo usen fuera del aula.
6. La IA plantea riesgos como la pérdida de ciertas capacidades cognitivas que habrá que contrarrestar.
7. Muchos profesores tienen vértigo ante la IA, pero es clave empezar a probarla y formarse para perder el miedo.
8. La IA cambiará la evaluación, habrá que pensar más en evaluar competencias que no puede replicar la IA.
9. Es importante reflexionar sobre el modelo educativo ante la IA para decidir qué competencias son claves.
10. El uso ético que los docentes hagan de la IA marcará el camino para su integración en el sistema educativo.
CURSO EN UDEMY: CHAT GPT PARA PROFESORES
En este curso que he creado en la plataforma Udemy se explican, a lo largo de más de 2 horas de videos, las principales aplicaciones y usos de la Inteligencia Artificial de Chat GPT en las tareas docentes: ideas para clases, textos educativos, actividades e instrumentos de evaluación, unidades didácticas, tareas administrativas, etc.
El precio del curso es de 19,99€ (aunque Udemy tiene frecuentes promociones y descuentos 😉 )
⚠️ Los enlaces de esta página y de toda la web pueden contener código de afiliados de Amazon o de otras empresas. Esto significa que recibimos una comisión por cada compra de producto o servicio sin que cambie el precio de venta para el comprador.