Redacción de informes sobre estudiantes con ChatGPT

En un artículo anterior, os presentamos una plantilla creada en Google Sheets que permite generar de forma sencilla y rápida los prompts que llevaremos a ChatGPT para que se encargue de la redacción de estos informes a partir de la información que nosotros le proporcionamos.
En este artículo vamos a poner en funcionamiento dicha plantilla con ejemplos concretos de prompts generados con ella y los resultados que nos ofrece ChatGPT en la redacción de los informes.

Generador de prompts para informes de estudiantes con Chat GPT

La redacción de informes de estudiantes es una de las tareas administrativas que puede consumir más tiempo, principalmente a final de trimestre o de curso, pero también ocasionalmente cuando las familias nos piden un informe de seguimiento de sus hijos/as para comprobar el avance.
En este artículo vamos a explicar el uso de una plantilla realizada en Google Sheets para incorporar toda la información que tengamos sobre cada estudiante y componer un prompt que llevaremos a ChatGPT para que se encargue de la redacción del informe final. La plantilla es totalmente gratuita, se puede descargar y la puedes personalizar para tus gustos o necesidades.

Herramientas de IA para transcribir audio a texto

Google, Microsoft y algunas otras apps para ordenador o para el móvil ya nos permiten redactar documentos de texto simplemente dictando el texto mientras hablamos.
Pero estas herramientas con IA que vamos a comentar en este artículo nos van a permitir obtener la transcripción completa en un texto a partir de un archivo de audio que hemos grabado previamente.

Transcripción de reuniones online con IA

Aunque ya existían y estaban en funcionamiento desde antes de 2020, las reuniones online en el ámbito educativo se implantaron definitivamente durante la pandemia de la COVID y se han mantenido posteriormente en muchos contextos: reuniones de profesorado, entrevistas con familias, claustros, etc.
Estas aplicaciones graban nuestras reuniones online y transcriben el audio grabado a texto, teniendo la opción de realizar un resumen mediante el uso de una IA que procese el texto generado.

Optimiza las entrevistas con las familias

Viñeta del dibujante y humorista Andrés Faro

Una de las tareas que más tiempo suele consumir a los tutores es la de mantener contactos con las familias. Antes de la pandemia del coronavirus, se esperaba de los tutores entrevistas periódicas presenciales con las familias para conocerlas, hablar con ellas, comentar la evolución académica, comportamiento, etc. y también algunos contactos telefónicos cuando fueran necesarios.
Debemos tener claro estas entrevistas forman parte de nuestras obligaciones como tutores. Sin embargo, esta circunstancia no se puede convertir en una dictadura del cliente siempre tiene la razón en la que debamos estar disponibles en todo momento o que se nos obligue a atenderlas incluso cuando no nos resulte conveniente. No somos una tienda abierta 24 horas.

Gestión eficiente del mail

Pantalla del ordenador que muestra el navegador con el mail

Una de las tareas administrativas que forma parte de nuestras funciones docentes es leer y contestar mailes, principalmente para mantener contactos con las familias de los estudiantes. En algunas ocasiones la cantidad de correos que se acumulan puede ser un problema y debemos tener una estrategia adecuada para afrontarlo. En este artículo te ofrecemos unos consejos para mejorar esta gestión.

Mínima Burocracia Imprescindible

Varias pilas de documentos de papel sobre una mesa de trabajo

Las tareas administrativas son las actividades que más han aumentado en nuestra carga de trabajo en los últimos cursos. Además de haber crecido sin control ni lógica práctica, son un tipo de tareas que los profesores rechazamos porque no forman parte de nuestra vocación educativa. Sin embargo, estas tareas administrativas han venido para quedarse, incluso es muy probable que aumenten su carga en el futuro… Por tanto, debemos plantear soluciones que sean eficientes y productivas.