Generador de prompts para ideas educativas con Chat GPT

Ya hemos mostrado en artículos anteriores cómo podemos usar plantillas con las hojas de cálculo de Google para generar de forma fácil y rápida los prompts que luego llevaremos a Chat GPT para obtener los resultados. Hemos creado una plantilla para generar Unidades Didácticas y otra que nos ayuda con las actividades de evaluación.
En este artículo traemos una plantilla que, con la misma mecánica, nos permite crear prompts modulares para generar ideas educativas de todo tipo con la herramienta de Inteligencia Artificial de Chat GPT.

Generador de prompts para Unidades Didácticas con Chat GPT

Imagen generada con IA. Profesora trabajando con un ordenador

Si sabes usar una hoja de cálculo de Google (Google Sheets) con esta plantilla no vas a tener que escribir una Unidad Didáctica nunca más: lo hará Chat GPT por ti…
En este artículo te explicamos cómo usar una plantilla que genera de forma simple los prompts adaptados a tus preferencias para que sólo tengas que copiar y pegar estos prompts en la web de Chat GPT y obtener una unidad didáctica personalizada en menos de un minuto.

Cómo usar Chat GPT para crear unidades didácticas sencillas

Imagen generada con IA. Profesora trabajando con un portátil

Chat GPT es una tecnología que está diseñada para aprender de los datos de una conversación y mejorar su comprensión y respuesta a los usuarios. Esto significa que no solo es capaz de responder a preguntas sencillas, sino que también puede comprender contextos complejos y proporcionar respuestas con una mayor precisión.
Esta tecnología es especialmente útil en la educación, donde se puede usar para proporcionar información a los estudiantes en una amplia gama de temas. Además, los profesores también pueden usar Chat GPT para preparar unidades didácticas de forma más eficiente, ya que el chatbot puede aprender de la conversación y proporcionar sugerencias útiles.

Búsquedas eficientes en google para docentes

En google podemos encontrar cualquier cosa, pero en ciertas ocasiones seleccionar un material supone más tiempo que el que nos habría costado crearlo desde cero… También podemos despistarnos ante la apabullante variedad de resultados de búsqueda y perder más tiempo con cosas distintas a nuestro objetivo…

Por ello, debemos tratar de hacer búsquedas eficientes que nos devuelvan los resultados más apropiados para lo que tratamos de conseguir.

Presentaciones para profesores productivos

Tabla 3x2 con 6 imágenes o ilustraciones de una célula

Antes de que comiences a leer este artículo, he de reconocer que hace tiempo que no uso presentaciones en mis clases. Uso mucho material visual, principalmente muchas imágenes y videos de YouTube, pero actualmente casi ninguna presentación propia. En algunas ocasiones, descargo o preparo algún modelo para que sirva de ejemplo a los estudiantes para que creen las suyas propias. Aún así, veamos algunos consejos para ahorrar tiempo cuando queremos usarlas.

Cómo organizar los marcadores del navegador

Pantalla de portátil con el navegador abierto

En la preparación de las clases necesitaremos frecuentemente materiales en internet. Pero no podemos dedicar mucho tiempo a buscar constantemente nueva información, por lo que es preferible guardar ordenadamente aquellas webs que nos parezcan más interesantes y crearnos una biblioteca personalizada que sólo tengamos que actualizar cada curso o ampliar cuando enseñemos nuevas asignaturas. Para ello aprenderemos a organizar la barra de marcadores (o favoritos) del navegador.

Usa materiales en formato digital

Varias pilas de documentos de papel sobre una mesa de trabajo

Hay un estudio que concluye que los trabajadores de oficina pueden perder hasta 67 minutos diarios buscando papeles y localizando archivos en el ordenador. En este artículo te doy algunas claves para mejorar la ordenación, etiquetado y recuperación de materiales digitales almacenados y no perder ni un minuto.