Directorios de herramientas de Inteligencia Artificial (IA)

Imagen generada con IA. Profesora-robot revisando una larga lista de papel

El mundo de la Inteligencia Artificial está avanzando a una velocidad increíble y no resulta fácil mantenerse al día con todas las herramientas y aplicaciones que van surgiendo.
De momento, somos pioneros en hacer una amplia selección de las herramientas de IA que se pueden adaptar a las tareas docentes y, poco a poco, iremos probándolas, evaluándolas y dando nuestra opinión.

Aplicaciones de Inteligencia Artificial para profesores

Imagen generada con IA. Ilustración de flores y plantas

(⏱️ Tiempo de lectura: 12:30 minutos) ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: MAYO 2023 Hasta hace muy poco tiempo existían algunas herramientas basadas en la Inteligencia Artificial (IA) en entornos empresariales, pero tras la liberación de Chat GPT de Open AI en diciembre de 2022 ha surgido una auténtica avalancha de nuevas aplicaciones fáciles de usar y muy específicas … Leer más

4 canales de YouTube para mejorar la productividad docente

Logo de YouTube

Hemos dedicado un tiempo a buscar y seleccionar para ti aquellos canales de YouTube que nos proporcionen información útil para ahorrar nuestro tiempo de trabajo docente. De esta forma, no tienes que perder tu tiempo…
En el caso de canales de YouTube sobre productividad docente, de momento nuestro canal de Profesores Productivos en YouTube es el primero y único que está específicamente dedicado al ahorro de tiempo para profesores. Aunque no tenemos todo el tiempo que necesitamos para crear videos, hemos comenzado con cursos de Shorts que se centran en los exámenes rápidos de corregir o en el uso eficiente de los marcadores del navegador. Poco a poco haremos crecer el contenido de nuestro canal.
En cuanto a canales de productividad personal, ocurre lo mismo que con los podcasts y blogs que ya habíamos visto: muchos se centran en productividad en el entorno empresarial y derivan rápidamente hacia gestión de proyectos o GTD, que son muy interesantes pero se salen demasiado del tipo de trabajo docente.

Los mejores podcasts de productividad para docentes

Mujer en el metro con auriculares

Escuchar podcasts es una oportunidad estupenda de aprovechar los tiempos muertos o de ocio de nuestra vida para aprender algo que nos pueda resultar útil en nuestro trabajo. Podemos escucharlos mientras practicamos nuestro deporte favorito o mientras nos desplazamos a nuestro trabajo en transporte público o conduciendo nuestro coche.

Existen excelentes podcasts que tratan temas de pedagogía, innovación educativa, tecnologías y herramientas aplicadas, etc. No es difícil encontrar alguna recopilación con una lista de estos podcasts para profesores.

10 formas rápidas de ahorrar tiempo en tu trabajo docente

Valla de madera con un cartel que tiene escrito el número 10 y una flecha

Cuando tenemos tiempo para parar y pensar, podemos buscar recursos y técnicas que nos permitan planificar el ahorro en las tareas que más tiempo nos consumen.
Por desgracia, esto no siempre es posible, porque estamos inmersos en una dinámica en la que vamos resolviendo los problemas más urgentes y acuciantes y descuidamos otros aspectos más relevantes de nuestro trabajo o de nuestra vida.
Por esta razón, os presentamos aquí una lista con 10 formas rápidas de actuar que te permitirán obtener resultados de ahorro de tiempo inmediatos. Estos ahorros serán de mayor o menor magnitud en función de cuáles uses y cómo las apliques, pero seguro que te quitarán tiempo de trabajo para dedicarlo a otras cosas más importantes…

9 Blogs de Productividad

Ordenador portátil con algo de texto en la pantalla

Las ideas de esta web y del libro no han salido de la nada, sino de la aplicación de diferentes técnicas de productividad a mi trabajo docente. Estas técnicas se pueden encontrar en libros, podcasts, canales de Youtube y blogs.
Aquí traigo una selección de algunos blogs que tratan temas generales de productividad personal y laboral donde podremos encontrar ciertos artículos interesantes para reflexionar o adaptarlos a nuestras tareas docentes diarias. Os sugiero un post interesante de cada uno de ellos que podemos aplicar fácilmente en aspectos de nuestras rutinas para ser más eficientes. El resto lo dejo a vuestra curiosidad.