Entrevistas en Mundopositor y en Fuengirola TV

Foto del escritor Guillermo Antón Pardo

En el blog Mundopositor, especializado en oposiciones, se pusieron en contacto conmigo y me hicieron una entrevista para hablar de los libros de Técnicas de Memoria para Oposiciones que he publicado con la editorial MAD.
Coincidiendo en la misma semana, también me hicieron una breve entrevista en el programa El Patio de mi Casa de Fuengirola TV para hablar de los libros que he escrito sobre técnicas de memoria para oposiciones.

Reducir, reducir y reducir

Foto en blanco y negro de un aula en una escuela antigua

Una de las principales reivindicaciones de los docentes es la reducción de la ratio de alumnos/profesor.
Con este tema ocurre una cosa muy curiosa: los que trabajamos en educación a diario vemos muy claramente que una reducción del número de estudiantes supondría una mejora en los resultados académicos. Sin embargo, los no docentes aportan sesudos estudios que consideran el alto coste que supondría para los bajos resultados que se obtienen con estas medidas. Mientras, se intentan imponer metodologías didácticas innovadoras que funcionan siempre mejor con grupos reducidos…
Por supuesto, la principal variable que determina el tiempo dedicado al nuestro trabajo es el número de estudiantes a los que atendemos, ya que significa también una cantidad correspondiente de tiempo dedicado a preparación de actividades (más estudiantes, más diversidad que atender) y de evaluación (más estudiantes, más tareas/tests/exámenes que evaluar). Correlación total.

Profesores Productivos en Pinterest

Ante todo, ¡Feliz año nuevo 2023! 🥳 🥳  Sólo quiero decirte que he creado una cuenta en Pinterest para llegar a todos los docentes que necesitan ahorrar tiempo en todas las redes sociales donde se encuentren. Te recuerdo que también me puedes encontrar en Instagram, YouTube y Facebook (aunque más activo en algunos sitios que otros…) … Leer más

Técnicas de Memoria para Oposiciones Docentes

Portada del libro "Técnicas de Memoria para Oposiciones Docentes" del escritor Guillermo Antón Pardo

En el año 2005 me encontraba preparando oposiciones de agente medioambiental para Andalucía y, agobiado por el inmenso volumen del material que tenía que memorizar, busqué un libro que me ayudara a mejorar el rendimiento de mi memoria.

Al no encontrarlo, se me ocurrió la idea de escribirlo con las técnicas que yo estaba aplicando a mis temarios, convencido de que resultaría muy útil para otros muchos opositores. Desde la editorial MAD, especializada en temarios de oposiciones, confiaron en mí y apoyaron inmediatamente el proyecto del libro Técnicas de Memoria para Oposiciones, que se convirtió en el primer libro especializado en este tema y en un relativo éxito de ventas.

Aniversario del blog y de la web

Muffin con una vela encendida

Los últimos cursos andaba dando vueltas a la idea de crear una web (y publicar unos libros) especializada en dar soluciones al exceso de trabajo que estaba experimentando, pensando en que otros docentes podrían beneficiarse de mis conocimientos y de mis estrategias de ahorro de tiempo.
Este exceso de trabajo aumentó enormemente durante el confinamiento el curso 2019-20 y se mantuvo el curso siguiente, siendo este el desencadenante que me animó a poner en marcha todo el ecosistema de Profesores Productivos (y muchos proyectos personales). Fue el 25 de Octubre de 2021, con un post animando a decir NO a las tareas innecesarias.
¡Y ya ha pasado un año…!
¡Y sólo ha pasado ya un año…!

Diagnóstico del ahorro de tiempo

Flow chart del diagnóstico de ahorro de tiempo

Hemos preparado un diagrama de diagnóstico que incluye la mayoría de los problemas que os quitan tiempo y os dirigen a los artículos del blog que proponen soluciones apropiadas para ellos. Se descarga en formato pdf para acceder a los enlaces y para que puedas compartirlo con más docentes a los que les pueda ser de utilidad.